Copilot y la polémica de la activación ilegal de Windows 11
Recientemente, Microsoft enfrentó una controversia cuando su herramienta de inteligencia artificial, Copilot, fue descubierta sugiriendo métodos para activar Windows 11 de manera ilegal. Los usuarios que preguntaban sobre activaciones obtenían respuestas con guías paso a paso y scripts utilizados comúnmente en la piratería del sistema operativo.
Sin embargo, la compañía no tardó en reaccionar. Tras la difusión de estos reportes, Microsoft actualizó los modelos de Copilot para corregir el problema. Ahora, cuando los usuarios realizan la misma consulta, la IA responde que la activación mediante fuentes no oficiales es ilegal y viola los términos de servicio de Windows.
La nueva postura de Copilot sobre la activación de Windows
La respuesta de Copilot ha sido modificada para redirigir a los usuarios al soporte oficial de Microsoft, donde pueden encontrar información sobre cómo activar su sistema de manera legítima o adquirir una clave de activación válida.
Este cambio demuestra que, si bien la piratería de Windows ha sido un problema recurrente, Microsoft no puede permitirse que su propia tecnología ayude a promover prácticas ilegales.
El peligro de las claves de activación de terceros
Microsoft recuerda que la única forma legal de activar Windows es mediante una clave de producto adquirida directamente a través de su plataforma o de un fabricante autorizado.
Actualmente, existen numerosos sitios web que venden claves de activación a precios reducidos, afirmando que son legítimas. Sin embargo, muchas de estas claves provienen de fuentes poco confiables y pueden haber sido obtenidas mediante métodos fraudulentos, como el uso de tarjetas de crédito robadas. En algunos casos, estas activaciones pueden ser más peligrosas que la piratería convencional, exponiendo a los usuarios a fraudes o sanciones por parte de Microsoft.
Recomendaciones para una activación segura
Ante este tipo de riesgos, se recomienda evitar la compra de claves de activación en plataformas no oficiales. Además, es importante desconfiar de sitios que intentan lucrar mediante información engañosa para atraer compradores.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de tecnología en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook y Twitter (actualmente llamado X), incluido en Google News.