La desarrolladora japonesa Colopl, conocida por títulos como Dragon Quest Walk y Neko Golf, ha revelado que más del 80% de sus empleados utiliza inteligencia artificial generativa en alguna parte de su flujo de trabajo. Así lo demuestra una encuesta interna realizada a 357 trabajadores de la empresa, cuyas respuestas muestran un uso extendido y creciente de esta tecnología en la industria del gaming (IA en desarrollo de videojuegos).
La IA en desarrollo de videojuegos: herramienta de apoyo, no reemplazo
Según la encuesta interna, la mayoría de los empleados usan la IA como apoyo creativo y técnico, desde la generación de ideas hasta la redacción de guiones y el desarrollo de código. Varios participantes aseguraron que han logrado reducir sus horas de trabajo entre un 40% y un 60% gracias a estas herramientas.
“Ya no me siento solo trabajando desde casa, porque tengo con quién hablar”, comentó uno de los encuestados.
Otro reveló, entre risas, que incluso usa la IA “para crear respuestas a las preguntas de mi esposa”.
Creatividad, productividad y compañía: así usan la IA en Colopl
El informe fue compartido por Otaku Souken, un medio japonés que detalló cómo la IA está siendo utilizada por los empleados tanto para prototipado rápido como para inspiración narrativa. De los encuestados, solo un 20% afirmó no utilizar IA, aduciendo razones éticas o falta de necesidad.
El resto ha adoptado herramientas generativas no solo como soporte laboral, sino también como acompañamiento emocional. Un empleado incluso bromeó: “Llegará el día en que la IA nos domine, así que yo le hablo con respeto para caerle bien”.

IA en desarrollo de videojuegos: ¿Un nuevo estándar en los videojuegos?
Si bien la IA en desarrollo de videojuegos aún genera controversia, especialmente en lo que respecta a la sustitución de puestos laborales, el caso de Colopl muestra una integración positiva y eficiente, centrada en la optimización del trabajo humano más que en su reemplazo.
Este tipo de implementaciones podrían marcar el inicio de una transformación profunda en los estudios de videojuegos, especialmente en Asia, donde las tecnologías emergentes suelen ser adoptadas más rápidamente.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de videojuegos en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook y Twitter (actualmente llamado X), incluido en Google News.