Un panorama prometedor para los esports en Argentina
A medida que nos acercamos al 2025, Argentina emerge como un protagonista clave en el crecimiento de los esports en América Latina. La industria del gaming en el país está experimentando un auge gracias a la adopción de tecnologías emergentes y al esfuerzo conjunto de comunidades, empresas y jugadores por profesionalizar el sector.
Jonatan Cisterna, CEO de Global Squads y figura destacada en la escena de los esports, asegura que Argentina tiene el potencial de convertirse en un referente regional. Su enfoque en la innovación y la creación de experiencias inmersivas podría marcar el camino para un futuro lleno de oportunidades.
Tendencias clave que marcarán 2025
1. Inteligencia Artificial (IA): Global Squads ya está utilizando la IA para personalizar las experiencias de los jugadores, y su adopción promete crear interacciones aún más dinámicas e inmersivas.
2. Realidad Aumentada y Virtual (AR/VR): Estas tecnologías están transformando no solo el entretenimiento, sino también la educación y los eventos. En los esports, se espera que la AR y la VR redefinan la forma en que los espectadores y jugadores interactúan en torneos y actividades.
3. Esports móviles: Con el avance de los dispositivos móviles, los torneos de esports en este formato están ganando popularidad. Se prevé que para 2025 este sector experimente un aumento significativo, atrayendo tanto a jugadores como a patrocinadores.
4. Cloud Gaming: El gaming en la nube está eliminando barreras de acceso, permitiendo a los jugadores disfrutar de títulos de alta calidad sin necesidad de hardware costoso. Esto amplía la audiencia y democratiza el acceso al gaming competitivo.
Gamificación: la conexión entre marcas y gamers
El uso de la gamificación se ha convertido en una estrategia efectiva para que las marcas conecten con audiencias jóvenes. Según Jonatan Cisterna, las experiencias gamificadas permiten a las empresas crear vínculos emocionales con los consumidores, incentivando la participación y el compromiso.
Eventos interactivos, patrocinio de torneos y contenido exclusivo son algunas de las formas en que las marcas están aprovechando el ecosistema gamer para fortalecer su presencia y aumentar su alcance.
Oportunidades para marcas en un mercado emergente
Argentina ofrece un terreno fértil para las empresas que buscan incursionar en el mundo del gaming. Este mercado emergente no solo abre puertas a nuevas oportunidades de negocio, sino que también permite a las marcas establecerse en un canal de comunicación innovador y en expansión.
Desde patrocinios hasta colaboraciones estratégicas, las empresas tienen una oportunidad única de posicionarse en un sector que combina entretenimiento, tecnología y marketing.
Un futuro brillante para los esports en Argentina
Con la integración de tecnologías como la IA, AR/VR y el cloud gaming, Argentina tiene todo lo necesario para consolidarse como un centro de innovación en los esports. El trabajo colaborativo entre empresas, comunidades y jugadores será crucial para convertir al país en un referente regional en 2025.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de esports en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter (X) y WhatsApp, incluido en Google News.