Un menú poco convencional: bofetadas por 500 yenes
En Japón, la cadena de restaurantes Yotteba ofrecía algo más que comida y bebidas económicas: bofetadas. Sí, como parte de su menú, los clientes podían solicitar una bofetada, conocida como «Binta«, por solo 500 yenes (alrededor de 2 dólares). Según la compañía, la idea era ayudar a los clientes a «despejarse» antes de regresar a casa, especialmente después de consumir alcohol, uno de los atractivos principales del establecimiento junto con su famoso pollo frito y cerveza barata.
Por un pequeño costo adicional de 100 yenes (menos de un dólar), los clientes incluso podían elegir quién les propinaba el golpe. Videos de estas interacciones, grabados por asistentes, circularon en redes sociales, generando tanto curiosidad como polémica.
Controversia y final del servicio
Aunque el servicio de bofetadas estuvo disponible durante dos años, recientemente fue eliminado del menú. Según explicó un portavoz de Yotteba, la decisión se tomó para «cambiar la imagen» del restaurante y debido a la baja popularidad del servicio. Sin embargo, el verdadero detonante fue una queja de un cliente que aseguró haber sufrido una lesión tras recibir una bofetada.
Además de Yotteba, otros establecimientos como Shachihoko-ya habían ofrecido servicios similares, pero estos se suspendieron al inicio de la pandemia de COVID-19 y no se retomaron.
El origen histórico de las «Binta»
El concepto de las «Binta» podría remontarse a la era Meiji (1868-1912) en Japón. En esa época, las bofetadas eran una forma de castigo menor aplicada por policías a delincuentes. Aunque en su contexto original era un método disciplinario, Yotteba lo adaptó como un servicio peculiar para atraer a una clientela joven en busca de experiencias únicas.
¿Una estrategia poco acertada?
Aunque Japón es conocido por su cultura laboral intensa y su inclinación hacia prácticas curiosas, servicios como este demuestran cómo las ideas innovadoras pueden chocar con la percepción pública. Si bien la propuesta fue vista inicialmente como un truco de marketing, las consecuencias llevaron a replantear la estrategia de la marca.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de entretenimiento en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter (X) y WhatsApp, incluido en Google News.