Shueisha intensifica su lucha contra la piratería de One Piece
La editorial japonesa Shueisha, responsable de la publicación de grandes éxitos como One Piece, ha tomado acciones legales en Estados Unidos para identificar a los administradores de dos cuentas de X (Twitter) conocidas como @spoilerplus y @mangaraw. Ambas han sido acusadas de compartir contenido ilegal relacionado con la piratería de One Piece.
A través de una solicitud de citación bajo la Ley de Derechos de Autor Digital del Milenio (DMCA), Shueisha busca obligar a X a proporcionar información que permita identificar a los responsables de estas cuentas, con el objetivo de tomar medidas legales contra ellos en Japón.
Antecedentes del conflicto sobre la Piratería de One Piece
Según la editorial, las cuentas @spoilerplus y @mangaraw han estado compartiendo material infractor de One Piece, una práctica que la compañía ha combatido de manera activa en los últimos años.
Shueisha ya había enviado previamente una solicitud a X para que eliminara las publicaciones vinculadas a estos contenidos ilegales. Aunque los posts destacados fueron eliminados, la cuenta @mangaraw sigue activa y redirige a los usuarios al sitio mangaraw01.net, lo que llevó a la editorial a tomar medidas adicionales.
Una estrategia legal con precedentes exitosos en relación con la Piratería de One Piece
Esta no es la primera vez que las editoriales japonesas buscan apoyo legal para combatir la piratería. En casos anteriores, han logrado que plataformas como Cloudflare, PayPal, Visa y Google proporcionen datos de usuarios asociados con actividades similares.
Si la estrategia tiene éxito, los administradores de estas cuentas podrían enfrentar demandas en Japón, donde las leyes de derechos de autor son estrictas y las penas pueden incluir multas significativas y tiempo en prisión.
La piratería: un problema persistente para la industria del manga
La piratería sigue siendo un gran desafío para la industria del manga, que depende en gran medida de la venta de contenido legal para sostenerse. Series de alto impacto como One Piece suelen ser las más afectadas, debido a su popularidad global.
La comunidad de fans, por su parte, está dividida. Mientras algunos justifican el acceso gratuito al contenido, otros apoyan los esfuerzos de Shueisha por proteger los derechos de los creadores y fomentar un consumo ético.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de anime y manga en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook y Twitter (actualmente llamado X), incluido en Google News.