Scopely, la empresa responsable de Monopoly GO, ha adquirido el negocio de videojuegos de Niantic, el estudio detrás de Pokémon GO, Pikmin Bloom y Monster Hunter Now, por un valor de $3.5 mil millones de dólares. Esta transacción, confirmada recientemente, incluye también las aplicaciones complementarias de Niantic, como Niantic Campfire y Wayfarer.
El impacto de la adquisición en Pokémon GO y otros juegos
Scopely ha asegurado que los equipos de desarrollo de Niantic, incluidos sus líderes clave Kei Kawai y Ed Wu, seguirán a cargo de sus proyectos. Ed Wu, responsable de Pokémon GO, ha declarado que este movimiento representará «un paso positivo» tanto para la comunidad de jugadores como para el futuro del juego.
«Con el compromiso, la experiencia y los recursos de Scopely, haremos que Pokémon GO sea la mejor versión posible», afirmó Wu, garantizando que el equipo de desarrollo continuará unido tras la adquisición.
Números que respaldan la adquisición de Scopely adquiere Niantic
La compra de Niantic por parte de Scopely no es casualidad, ya que sus juegos han mostrado un rendimiento impresionante en la industria. Según datos compartidos por la compañía:
- Pokémon GO cuenta con más de 20 millones de jugadores activos semanalmente y ha estado en el top 10 de descargas desde su lanzamiento. Los entrenadores han recorrido más de 30 mil millones de millas dentro del juego.
- Pikmin Bloom registró 3.94 billones de pasos en 2024 y alcanzó su mayor cantidad de jugadores activos el año pasado.
- Monster Hunter Now ha superado los 15 millones de descargas en solo siete meses y más del 50% de sus jugadores se conecta diariamente.
¿Qué sigue para Niantic y Scopely?
Con esta adquisición, Scopely adquiere Niantic se posiciona como un actor clave en el mercado de los juegos de realidad aumentada. La comunidad de Pokémon GO estará atenta a los cambios y mejoras que puedan surgir tras esta compra.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de videojuegos en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook y Twitter (actualmente llamado X), incluido en Google News.