El nacimiento de un ícono: PlayStation 2
En el año 2000, Sony lanzó al mercado la PlayStation 2 (PS2), una consola que se convertiría en un referente para la industria de los videojuegos. Con un coprocesador gráfico «Emotion Engine», la PS2 ofrecía una potencia sin precedentes para la época, impulsando gráficos en 3D y compatibilidad con juegos de la PlayStation original.
Sin embargo, más allá de su éxito en entretenimiento, esta consola llamó la atención del gobierno japonés por su capacidad tecnológica, considerada lo suficientemente avanzada como para aplicaciones militares.
Un temor real: tecnología usada para misiles y drones
El Emotion Engine permitía procesar imágenes en 3D con alta precisión, lo que resultaba útil no solo para diseñadores de videojuegos, sino también para sistemas de guiado de misiles y otras aplicaciones bélicas. Esto llevó al gobierno de Japón a implementar un permiso de exportación especial para controlar la venta de la PS2 fuera del país, especialmente a regiones como Irán, Irak, Libia y Corea del Norte, donde estaba totalmente prohibida.
A pesar de las restricciones, se reportaron envíos ilegales, como las 4,000 unidades que supuestamente llegaron a Irak. Expertos señalaron que una combinación de 12 o 15 consolas podía ofrecer suficiente potencia computacional para controlar drones o calcular trayectorias de misiles.
La PS2 en el mundo de la supercomputación
El potencial de la PS2 no pasó desapercibido en el ámbito académico. En 2002, el Centro Nacional de Aplicaciones de Supercomputación (NCSA) en Estados Unidos construyó un clúster con entre 60 y 70 consolas PS2, utilizando un kit de Linux oficial proporcionado por Sony. Aunque el sistema era experimental y tuvo una vida útil corta, demostró las capacidades de la consola más allá de los videojuegos.
Este precedente sirvió de inspiración para el proyecto Condor, en el que el Departamento de Defensa de Estados Unidos combinó 1,760 consolas PlayStation 3 junto con 168 GPUs para crear una supercomputadora de 500 TFLOPS. Este sistema eficiente y económico ocupó el puesto 33 entre las computadoras más potentes del mundo en ese momento.
Un legado que trasciende generaciones
Aunque la PS2 generó controversias por sus aplicaciones potenciales en armamento, no cabe duda de que dejó un impacto significativo en la industria tecnológica. Hoy en día, es recordada como una consola legendaria que marcó una era y que, curiosamente, casi se convierte en una herramienta de guerra.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de videojuegos en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook y Twitter (actualmente llamado X), incluido en Google News.