El PC Gaming depende cada vez más de las microtransacciones
Según el reciente PC and Console Gaming Report 2025 de Newzoo, el 58% de los ingresos del PC Gaming en 2024 provinieron de microtransacciones, lo que equivale a 24.4 mil millones de dólares. Este modelo de negocio sigue ganando fuerza, con un crecimiento interanual del 1.4% en este segmento (microtransacciones 2024).
La palabra clave en este fenómeno es clara: microtransacciones. Juegos como Call of Duty: Black Ops 6, Roblox y Fortnite lideraron esta tendencia, consolidando su dominio entre los títulos que más ingresos generan sin necesidad de cobrar por el juego base.
Los DLC también crecen, pero los juegos premium caen
Aunque las microtransacciones fueron las protagonistas, los contenidos descargables (DLC) también contribuyeron significativamente a los ingresos del PC Gaming. En 2024, los DLC generaron 5.3 mil millones de dólares, representando el 14% del total, gracias a lanzamientos exitosos como las expansiones de Diablo 4, Elden Ring y World of Warcraft.
En contraste, los juegos premium (de pago único) sufrieron una caída del 2.6%, quedando en 10.7 mil millones de dólares, aunque aún representaron un 28% de los ingresos totales de PC. Esta baja refleja un cambio en las preferencias de consumo de los jugadores, que cada vez invierten más en contenido adicional que en el juego completo.
Microtransacciones 2024: El futuro del PC Gaming sigue en ascenso
A pesar de los cambios en los modelos de ingresos, el PC Gaming sigue creciendo. En 2024, la industria alcanzó los 37.3 mil millones de dólares, con una leve alza del 0.1% respecto al año anterior. Si se compara con 2022, el crecimiento ha sido de 5.4% en solo dos años.
Newzoo proyecta que esta tendencia continuará, con ingresos esperados de 37.9 mil millones en 2025 y un total de 40 mil millones para 2027. El contenido digital, especialmente las microtransacciones, será clave para alcanzar esas cifras.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de videojuegos en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook y Twitter (actualmente llamado X), incluido en Google News.