La falta de apoyo económico en los Esports
El mundo de los Esports en Latinoamérica enfrenta un nuevo debate tras las declaraciones de Jeff, fundador del equipo colombiano de Esports llamado Fuego. A través de un contundente mensaje en redes sociales, criticó el poco apoyo financiero que las marcas ofrecen a los equipos competitivos (apoyo a los Esports).
Te puede interesar: Jugador argentino de League of Legends critica al Tier 2 por sueldos bajos y falta de incentivos.
Jeff señaló que muchas marcas destinan presupuestos «ridículos», cubriendo apenas el 1% del costo anual de un equipo y, aun así, esperan resultados extraordinarios.
El mensaje de Jeff y la respuesta del sector
En su publicación, Jeff expresó su inconformidad con el modelo de patrocinio actual:
«Es común que siempre hablemos de equipos de Esports que cierran por ‘falta de presupuesto’, pero no cuestionamos a las marcas que ofrecen montos de dinero ridículos, pagan solo el 1% del costo anual de un equipo y aún así esperan milagros. La verdadera solución no está en lamentarse, sino en que las empresas entiendan que apoyar de verdad significa invertir de manera justa.»

Las reacciones no tardaron en llegar. El periodista de Prensa Esports, Jona Valenzuela, respondió planteando la necesidad de que los equipos comprendan los objetivos comerciales de las marcas y les ofrezcan propuestas rentables. A su vez, Adonys, Social Media de Isurus Estral, argumentó que la responsabilidad también recae en los equipos, que deben generar acuerdos atractivos y cumplir con los compromisos establecidos.
Un problema recurrente en la industria
Uno de los grandes desafíos en los Esports en nuestra región es la dificultad de encontrar patrocinadores que inyecten capital a los proyectos y permitan cubrir los gastos operativos.
Los acuerdos de patrocinio suelen limitarse a la entrega de productos o convenios de corto plazo con objetivos específicos, lo que complica la estabilidad financiera de los equipos. La discusión planteada por Jeff pone sobre la mesa la necesidad de revisar la relación entre las marcas y los Esports, buscando modelos de colaboración más sostenibles.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de esports en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter (X) y WhatsApp, incluido en Google News.