La industria del anime enfrenta una grave escasez de talento
Kyoko Kotani, reconocida animadora con experiencia en producciones como My Hero Academia, Mobile Suit Gundam: The Witch from Mercury y JoJo’s Bizarre Adventure, ha hablado recientemente sobre los desafíos que enfrenta la industria del anime en la creación de series de larga duración y la escasez de animadores en anime especializados.
Según Kyoko Kotani, aunque muchos animadores están dispuestos a trabajar en más producciones, la desproporción entre el número de profesionales en la industria y la calidad esperada en el anime dificulta enormemente el proceso de producción.
Producciones exigentes y falta de mano de obra calificada
Kyoko Kotani explicó que producir y emitir dos temporadas consecutivas de un anime es cada vez más complicado. La razón principal es que se espera un nivel de calidad comparable al de las películas de animación, mientras que el número de animadores especializados sigue disminuyendo. «Aunque se consigan colaboradores por un año, solo se podría trabajar en una temporada», afirmó Kyoko Kotani.
Además, la situación ha empeorado con respecto a hace diez años, cuando los animadores solían trabajar incluso por las noches y los fines de semana. Actualmente, hay muy pocos animadores que se especialicen en diseño de layouts y animación principal, lo que retrasa significativamente los proyectos.

Recurriendo a artistas amateurs en internet
Ante la falta de profesionales, muchos estudios de animación han optado por buscar talento en internet, particularmente en plataformas como Twitter, donde artistas amateurs comparten sus trabajos. Sin embargo, esto no siempre es una solución viable.
«No es que no haya mano de obra, sino que hay una escasez particular de animadores capaces de hacer layouts y animaciones clave. Por eso, los estudios recurren a amateurs en internet para externalizar el trabajo», comentó Kyoko Kotani.
No obstante, estos trabajos a menudo no cumplen con los estándares requeridos para una serie de anime, lo que obliga a los directores de animación y realizadores a rehacer gran parte del contenido, consumiendo tiempo y recursos.
Escasez de animadores en anime: ¿Hacia dónde se dirige la industria del anime?
El creciente problema de la escasez de animadores especializados podría llevar a cambios significativos en la forma en que se producen los animes en el futuro. Mientras tanto, los estudios siguen enfrentando la difícil tarea de mantener la calidad y cumplir con los exigentes calendarios de producción.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de anime y manga en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook y Twitter (actualmente llamado X), incluido en Google News.