Un jugador canadiense de Yu-Gi-Oh ha denunciado ser víctima de discriminación tras intentar participar en un torneo en Japón. El popular juego de cartas coleccionables sigue siendo uno de los más jugados a nivel mundial, pero el YouTuber ‘Squiddy’ se encontró con un inesperado rechazo al intentar unirse a un evento japonés.
En una publicación en la red social X, el jugador relató que fue informado por el personal del evento que no podía participar debido a que no hablaba el idioma, a pesar de haber comprado cartas y haber viajado una hora en tren para llegar al lugar. Las fotos que documentan su experiencia muestran a un miembro del personal usando Google Translate en su teléfono. Una captura de pantalla del texto traducido dice: «Solo se permiten personas japonesas. Los extranjeros causarán problemas a otros clientes y al personal«.
Te puede interesar: Red Bull Solo Q 2024 abre inscripciones para el mayor torneo 1v1 de League of Legends en Chile.
Según Squiddy, tras este incidente, fue a otra tienda y comenzó a preguntar sobre torneos. Después de que el personal conversara entre sí, le dijeron que no organizaban competencias, a pesar de que había un piso entero con mesas y gente jugando a Yu-Gi-Oh.
«Ahora imaginen si un jugador japonés viniera a América y le dijéramos: ‘No puedes jugar porque no hablas inglés’. Eso no sería aceptable«, comentó frustrado. «Es pura discriminación«.
No obstante, el jugador agregó que algunos miembros de la comunidad de Yu-Gi-Oh fueron amables y pudo jugar algunas partidas casuales con ellos, pero el hecho de no ser permitido en los torneos generó una acalorada discusión en línea.
Un usuario comentó: «Agradezcan a Johnny Somali y a todos los YouTubers problemáticos«, en referencia al controvertido streamer de Kick.
El yen está extremadamente barato ahora, así que los extranjeros están invadiendo Japón, ensuciando lugares, acosando a los locales y causando problemas. La percepción de los extranjeros está en su punto más bajo en este momento.
Usuario en redes sociales.
Johnny Somali causó muchos problemas durante su viaje a Japón, donde terminó siendo acusado penalmente por transmitir en voz alta en un restaurante. Su comportamiento incluso llevó al Secretario del Gabinete, Matsuno, a instar a los streamers a abstenerse de «invadir la privacidad y causar molestias«.
Te puede interesar: Ibai aclara su imagen en silla de ruedas: “La noche mexicana esconde locuras”.
Otro usuario añadió: «Tiene sentido. Simplemente complica las cosas si necesitas traducir todo a tu oponente. Si pudieras leer y hablar japonés, podrías haber obtenido un pase en este caso«.
Algunos jugadores compartieron sus propias experiencias en torneos de Yu-Gi-Oh, donde no tuvieron problemas para competir a pesar de ser extranjeros. «He participado en varios torneos locales en Tokio, tengo una ID de Konami japonesa, nunca he tenido problemas. Y soy tan extranjero como se puede ser«, escribió TokyoRobb.
Este no es el único incidente extraño en un torneo de Yu-Gi-Oh en Japón que se vuelve viral en X. A principios de 2024, una jugadora se hizo viral al abandonar un torneo debido a que sus oponentes olían mal.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de entretenimiento en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook y Twitter (actualmente llamado X), incluido en Google News.