La industria del videojuego necesita más propuestas arriesgadas
Death Stranding no fue un juego fácil de digerir para muchos jugadores. Su jugabilidad, diálogos y mundo abierto rompieron con los esquemas tradicionales de los títulos triple A. Sin embargo, al superar sus primeras horas, se reveló como una obra oscura, extraña y tremendamente original. Este es precisamente el sello de Hideo Kojima, quien ha demostrado una vez más, con el nuevo tráiler de Death Stranding 2, que la industria necesita juegos más experimentales y ambiciosos.
Los juegos triple A están perdiendo originalidad
La situación de la industria del videojuego no es la mejor. Estudios cierran, desarrolladores pierden sus empleos y cada vez es más frecuente ver juegos que, a pesar de contar con grandes presupuestos, fracasan por falta de identidad. Títulos como Concord, que costó cientos de millones de dólares y cerró en pocos días, reflejan esta crisis de creatividad. La apuesta segura de muchas compañías es reciclar fórmulas probadas, como ocurre con sagas de renombre, pero esto podría no ser suficiente para sostener la industria a largo plazo.

Por otro lado, Kojima sigue rompiendo esquemas. Su nuevo tráiler de Death Stranding 2 dura diez minutos y mantuvo a los espectadores pegados a la pantalla. Cada escena despierta preguntas sobre la historia, la jugabilidad y, por supuesto, sobre esa marioneta viviente que desafía toda lógica. A diferencia de muchas producciones actuales, sus juegos no engañan al jugador con promesas vacías o gráficos retocados. Son exactamente lo que parecen: experiencias únicas e inolvidables.
Otros juegos triple A que han apostado por la originalidad y han triunfado
Kojima no es el único que se atreve a innovar. Juegos como Control y Alan Wake 2 han demostrado que es posible crear experiencias diferentes dentro del mercado triple A y, a la vez, ser exitosos. Control fue un fenómeno durante su lanzamiento y Alan Wake 2 recuperó su inversión rápidamente. Esto demuestra que la originalidad puede ser rentable si se maneja correctamente.
No copies a Kojima, sé Kojima
No se trata de imitar a Kojima, sino de adoptar su filosofía: hacer juegos con identidad propia. Muchas franquicias exitosas siguen patrones predecibles, pero el mercado también necesita propuestas más arriesgadas. Si se va a invertir una fortuna en un videojuego, al menos que sea algo lo suficientemente rompedor como para desafiar la mente del jugador.
Death Stranding 2 apunta a ser uno de los juegos más comentados del año, y parte de su atractivo es su extrañeza. Si algo nos ha enseñado Hideo Kojima, es que el verdadero arte en los videojuegos surge cuando los desarrolladores se atreven a ser diferentes.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de videojuegos en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook y Twitter (actualmente llamado X), incluido en Google News.