GeoGuessr cancela su participación en la Esports World Cup en Riad
GeoGuessr, el popular juego de geolocalización y exploración, ha anunciado oficialmente que no participará en la Esports World Cup 2025, que se celebrará en Riad, Arabia Saudita. La noticia fue compartida por el CEO del juego a través de un comunicado dirigido a su comunidad, donde explicó que la decisión se tomó tras recibir una fuerte reacción negativa por parte de los jugadores.
La empresa había confirmado su participación en el evento, pero el anuncio generó controversia debido a cuestionamientos éticos sobre la sede del torneo y el respaldo financiero del mismo.
GeoGuessr: “Esta decisión no representa lo que somos”
En su declaración pública, el CEO de GeoGuessr enfatizó que la intención original era positiva: conectar con la comunidad de Medio Oriente y promover el objetivo principal del juego: explorar el mundo.
“Desde que fundamos GeoGuessr en 2013, hemos buscado crear algo significativo junto a nuestra comunidad. Cuando ustedes nos dicen que hemos cometido un error, lo tomamos en serio”, escribió.
La reacción de los jugadores fue contundente. Muchos acusaron a la empresa de contradecir sus valores de inclusión y transparencia al aceptar participar en un evento organizado en un país con historial de violaciones a los derechos humanos.
Reacciones divididas en la comunidad
La decisión de retirarse también ha generado molestia entre los jugadores del Medio Oriente, quienes se sintieron excluidos por la decisión.
Un usuario expresó en redes sociales:
“Esperaba con muchas ganas este evento. Decepcionaron a la comunidad de Medio Oriente por escuchar a personas enojadas que no conocen nuestra cultura.”
Este conflicto revela el complejo equilibrio que deben manejar las compañías de videojuegos entre su misión global, la ética corporativa y las sensibilidades culturales de sus comunidades.
¿Qué pasará con los wildcards?
El CEO de GeoGuessr concluyó su mensaje asegurando que próximamente se dará a conocer cómo se redistribuirán los wildcards (plazas especiales) originalmente asignados para el evento en Riad.
Que podemos enteder
La retirada de GeoGuessr de la Esports World Cup 2025 demuestra que incluso los eventos más prestigiosos del gaming global no están exentos de tensiones éticas y culturales. Aunque algunos jugadores consideran que se perdió una oportunidad de inclusión, otros aplauden la coherencia del estudio al priorizar los valores que defiende su comunidad.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de esports en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter (X) y WhatsApp, incluido en Google News.