El sitio web Otaku USA Magazine, tuvo la posibilidad de entrevistar a Nate Derr, traductor de Japonés al Inglés de mangas como Yamada-kun to Lv999 no Koi wo Suru, BLUE LOCK, Shaman King: The Super Star, entre otras obras más, quien le comentó lo siguiente.
El camino de Nate Derr en la traducción de manga
Nate Derr, un nombre conocido entre los fanáticos del manga, ha trabajado en títulos de renombre como BLUE LOCK, Shaman King: The Super Star y Yamada-kun to Lv999 no Koi wo Suru. En una entrevista reciente con Mangamo, Nate Derr habló sobre cómo descubrió su pasión por la traducción y los desafíos de mantenerse fiel a la obra original.
Nate Derr comenzó su carrera tras estudiar japonés en la universidad y enseñar inglés en Japón. «Fue después de varios intentos y mucha perseverancia que logré entrar en la industria«, comentó. Actualmente, traduce 14 series y destaca su trabajo en Yamada-kun, un título que describe como cercano a su corazón.
El proceso detrás de la traducción de manga
Nate Derr explicó que su enfoque para traducir manga comienza con una lectura previa para entender la historia. «Cada línea es como un pequeño rompecabezas«, señala, destacando la importancia de captar la emoción y el tono de los personajes.
Sin embargo, Nate Derr enfatizó que una traducción demasiado literal puede «caer plana«. «A veces es necesario ajustar las líneas para preservar el espíritu de la obra y conectar emocionalmente con los lectores«, explicó.
¿Puede la inteligencia artificial reemplazar a los traductores humanos?
Uno de los puntos más discutidos de la entrevista fue la opinión de Nate Derr sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en la traducción de manga. Para él, la IA no puede captar las emociones, los matices culturales ni las complejidades del idioma japonés.
«Hay una conexión humana que va del creador al lector, pasando por el traductor, que la IA simplemente no puede replicar«, afirmó. Además, expresó su preocupación por cómo la IA podría afectar la industria creativa y la autenticidad de las obras.
Consejos para futuros traductores de manga
Para quienes deseen seguir sus pasos, Nate Derr ofrece un consejo claro: «Hazlo por amor al arte, no por dinero«. Recomienda estudiar japonés de manera formal, leer manga tanto en su idioma original como traducido, y comparar las diferencias para entender el enfoque de otros traductores.
«Es un trabajo precario, pero gratificante. Si realmente te apasiona, es un camino que vale la pena recorrer«, añadió.
La conexión emocional con Yamada-kun at Lv999
Nate Derr compartió su entusiasmo por continuar trabajando en Yamada-kun, especialmente ahora que la serie ha retomado su publicación. «Traducir esta obra es como reencontrarme con viejos amigos«, dijo, destacando la profundidad y singularidad de los personajes creados por Mashiro-sensei.
También reveló que su personaje favorito es Eita-kun, a quien describió como complejo y multifacético: «Es maduro y ridículo a la vez, lo que lo hace increíblemente interesante«.
Un mensaje para los fans
Para Nate Derr, el mayor premio de su trabajo es saber que sus traducciones conectan con personas de todo el mundo. «Espero que las historias que traduzco inspiren a otros, como el manga me inspiró a mí«, concluyó con gratitud hacia los fans de sus proyectos.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de anime y manga en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook y Twitter (actualmente llamado X), incluido en Google News.