Emma Frost: el arma secreta de Marvel Rivals
El reciente anuncio de Emma Frost como nuevo personaje jugable en Marvel Rivals no solo agitó las redes sociales, sino que posicionó al juego nuevamente en el centro de la conversación gamer. Con un simple video promocional, NetEase logró lo que muchas campañas millonarias no han conseguido: capturar la atención de gamers y no gamers por igual.
La presentación de Frost fue tan impactante que streamers como Eskay quedaron literalmente paralizados frente a la pantalla, mientras otros como Ninja terminaron en problemas maritales por un “inocente” screenshot. Y aunque su atractivo físico es parte del fenómeno, hay mucho más detrás de su éxito viral.
El «down bad marketing» que funciona
Marvel Rivals ha perfeccionado el arte del marketing basado en fantasías de poder y estética, algo que muchos juegos intentan pero pocos logran con autenticidad. No se trata solo de cuerpos atractivos, sino de personajes que transmiten una historia, personalidad y estilo únicos. Emma Frost no solo se ve increíble, también se siente como una heroína con profundidad, carisma y un aura imponente.
A diferencia de juegos como The First Descendant, donde la apariencia es lo primero que salta a la vista pero poco se sabe de la personalidad del personaje, Marvel Rivals construye identidades completas. Y eso hace la diferencia.
Emma Frost revive el concepto de fantasía gamer
Los videojuegos multijugador como Overwatch o League of Legends han demostrado que la clave del éxito es ofrecer personajes con identidad. Marvel Rivals lleva esto al siguiente nivel: cada personaje, desde Squirrel Girl (Chica Ardilla) hasta Psylocke, tiene una estética y una narrativa que engancha.
Emma Frost, en particular, redefine el rol de tanque en el juego. En lugar del clásico personaje musculoso y masculino, Frost encarna fuerza, belleza y elegancia. Su diseño se siente fiel a su versión en los cómics, pero con un giro moderno que la vuelve irresistible tanto para fans antiguos como para nuevos jugadores.
El poder del personaje más allá del gameplay
Lo que ha sorprendido a muchos es cómo Marvel Rivals ha logrado que la gente quiera jugar el título no solo por la jugabilidad, sino por lo que representa cada personaje. Emma Frost no es solo un avatar con habilidades, es un ideal: presencia, actitud, estilo y fuerza. La gente no solo quiere controlarla… quiere ser ella.
Su diseño base —sin necesidad de skins exagerados— ya provocó una ola de comentarios, memes y fanarts que catapultaron el interés en el juego. Todo esto sin mostrar ni un segundo de gameplay, lo que demuestra el impacto que tiene una buena construcción de personaje.

Marvel Rivals revive héroes olvidados con corazón y estrategia
Mientras otros juegos batallan por mantenerse relevantes, Marvel Rivals está reviviendo personajes que muchos habían dejado atrás. Emma Frost es solo la punta del iceberg. NetEase ha demostrado que detrás de su estrategia de “down bad marketing” hay una comprensión profunda de lo que atrae y conecta con los jugadores: personajes con alma.
Y aunque algunos critican la sobresexualización en el diseño de personajes, es innegable que el resultado ha sido un éxito rotundo. No se trata solo de atractivo físico, sino de ofrecer una fantasía completa que combina estética, poder y personalidad. Una fórmula que, al parecer, sigue siendo infalible.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de videojuegos en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook y Twitter (actualmente llamado X), incluido en Google News.