La industria de los videojuegos o industria gaming en España ha alcanzado cifras récord, consolidándose como la tercera más importante de Europa y destacando por su equidad de género en la comunidad gamer.
España, una potencia europea en la industria gaming
El sector de los videojuegos en España sigue en ascenso, generando un impacto significativo en la economía. En 2023, la industria facturó 2.339 millones de euros, situándose como el tercer mercado más grande de la Unión Europea, solo por detrás de Alemania y Francia. Además, este sector representa el 0,11% del PIB nacional, superando ingresos de otros eventos deportivos de gran relevancia como LaLiga y la Fórmula 1.
Con un crecimiento proyectado del 20% en 2024, se espera que la facturación alcance los 2.300 millones de euros, demostrando el gran potencial de la industria gaming en el país.

Un sector inclusivo: Casi la mitad de los gamers son mujeres
Uno de los aspectos más destacados del gaming en España es su equidad de género. Actualmente, el 49% de los jugadores de videojuegos en el país son mujeres, lo que equivale a 8,9 millones de aficionadas. Esta paridad demuestra que los videojuegos han dejado de ser un entretenimiento exclusivo para un solo sector de la población y se han convertido en una forma de ocio verdaderamente universal.
Innovación y tecnología impulsan el gaming en España
El gaming en España ha evolucionado gracias a la incorporación de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR). Estas innovaciones han mejorado la experiencia de los jugadores y han impulsado la organización de eventos presenciales de gran magnitud.
Uno de los eventos más representativos es el GAMERGY World Tour, organizado por GGTech Entertainment en varios países, incluido España. Este evento phygital combina lo mejor del entorno digital y físico, permitiendo a los asistentes interactuar con nuevas tecnologías, probar juegos y participar en torneos. Este tipo de iniciativas refuerzan la comunidad gamer y aumentan la inversión en el sector.
Industria Gaming como motor de empleo y crecimiento
Actualmente, la industria gaming en España emplea directamente a unas 9.000 personas y genera más de 22.800 empleos indirectos. Se estima que en 2024 los empleos directos superen los 11.000, consolidándose como un motor clave para el desarrollo económico y tecnológico del país.
Con estos datos, el gaming no solo se posiciona como una fuente de entretenimiento en España, sino también como una industria con un gran impacto económico y social. Con el respaldo adecuado y una inversión continua, España podría consolidarse aún más como un referente mundial en el sector.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de esports en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter (X) y WhatsApp, incluido en Google News.