El FBI toma medidas contra el swatting tras ataques a streamers
El director del FBI, Kash Patel, ha declarado que la agencia tomará acciones firmes contra el swatting, una peligrosa práctica que ha puesto en riesgo a múltiples creadores de contenido. Esta noticia ha sido bien recibida por la comunidad de streamers, especialmente tras una serie de ataques recientes que han generado gran preocupación.
El swatting consiste en realizar denuncias falsas a la policía con el objetivo de provocar una intervención armada en la casa de la víctima. Esta táctica ha sido utilizada en repetidas ocasiones contra figuras públicas, y en algunos casos ha resultado en tragedias.
Streamers como Amouranth aplauden la decisión del FBI
El 14 de marzo, Kash Patel publicó un comunicado en X (antes Twitter), asegurando que el FBI está «al tanto de esta peligrosa tendencia» y que ya están «tomando medidas para investigar y responsabilizar a los culpables». Además, enfatizó que este tipo de ataques «no serán tolerados» y que el FBI trabajará junto con la policía local para erradicar este delito.
Las declaraciones del director del FBI han sido bien recibidas por destacados streamers como Amouranth, quien expresó su apoyo afirmando: «No importa cuál sea tu ideología política, esto es un avance». La VTuber Kirsche también celebró la noticia, calificándola como «maravillosa».
Swatting: Un problema cada vez más grave en la comunidad de creadores
El anuncio del FBI llega en un momento crítico, ya que marzo de 2025 ha sido un mes particularmente violento para los creadores de contenido. Amouranth fue víctima de un asalto a mano armada en el que varios hombres enmascarados la golpearon y le robaron dinero en efectivo y criptomonedas.
El mismo día, las populares streamers Valkyrae, Cinna y Emiru fueron perseguidas y amenazadas en vivo mientras transmitían desde Santa Mónica Pier. Días después, la streamer japonesa Airi Sato fue asesinada por un hombre mayor que alegaba que ella le debía dinero.
Estos incidentes han generado temor en la comunidad, especialmente entre las creadoras de contenido, quienes ahora temen incluso transmitir en vivo desde sus propios hogares. Sin embargo, la reciente postura del FBI contra el swatting ha encendido una luz de esperanza para muchos.
Twitch también se pronuncia sobre la violencia contra streamers
La plataforma Twitch también ha reaccionado a la creciente ola de violencia, expresando en un comunicado que están «horrorizados» por estos ataques y que están trabajando para brindar apoyo a los afectados. Mientras tanto, algunos streamers advierten que el uso de voces generadas por IA podría hacer que los ataques de swatting sean aún más peligrosos en el futuro.
La comunidad de streamers sigue a la expectativa de las acciones concretas que tomará el FBI para frenar esta preocupante tendencia. ¿Será esta la medida definitiva para erradicar el swatting?
Recuerda que puedes encontrar más noticias de entretenimiento en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter (X) y WhatsApp, incluido en Google News.