Streamers acusan a Twitch de fallar con el Discovery Feed
En abril de 2024, Twitch lanzó su Discovery Feed, una herramienta similar a la de TikTok diseñada para facilitar el descubrimiento de nuevos streamers. Sin embargo, a más de un año de su implementación, creadores de contenido denuncian que la función no está cumpliendo su promesa de dar visibilidad a los canales más pequeños.
¿Qué es el Discovery Feed de Twitch?
Inspirado en plataformas como TikTok o YouTube Shorts, el Twitch Discovery Feed ofrece una lista interminable de clips, transmisiones en vivo y comunidades, basada en los hábitos de visualización del usuario. Según Mike Minton, jefe de monetización de Twitch, esta herramienta ha generado más de 38 millones de nuevos seguidores y representa la mitad de las vistas provenientes de usuarios nuevos.
Streamers denuncian falta de resultados
A pesar de las cifras, streamers como GappyV y el dúo HangTime afirman no haber visto crecimiento alguno. “Twitch debería ser considerado solo como base. Tu canal no crecerá si tu contenido no se viraliza en YouTube o TikTok”, declaró uno de los integrantes de HangTime.
GappyV fue más directo al señalar: “Ya existen plataformas que hacen esto mejor. ¿Por qué alguien querría ver clips mal formateados en Twitch cuando TikTok o Reels ofrecen mejor experiencia?”
Twitch reconoce fallos en el formato y promete cambios
Ante las críticas, Minton reconoció que uno de los principales problemas es que la mayoría del contenido en Twitch sigue estando en formato horizontal (16:9), lo que afecta la calidad del feed vertical.
Como solución, Twitch planea introducir transmisiones verticales en vivo en los próximos meses, una función que fue anticipada por el CEO Dan Clancy en febrero de 2025. También se están trabajando mejoras en la velocidad de carga y calidad de video del Discovery Feed.
¿Será suficiente?
Aunque las promesas de Twitch apuntan a una experiencia más moderna y competitiva, la percepción de abandono por parte de los creadores emergentes sigue creciendo. Muchos consideran que la plataforma debería enfocarse más en fomentar el crecimiento orgánico dentro de su propio ecosistema, en lugar de depender del arrastre de otras plataformas como TikTok o YouTube.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de entretenimiento en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter (X) y WhatsApp, incluido en Google News.