Operación contra la piratería: arrestan al operador de OKTOON
El equipo de Investigación Forense de Crímenes de Copyright del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea (MCST) anunció la detención, en noviembre, del presunto operador de las plataformas ilegales «Nunu TV», «TVWiki» y «OKTOON». Estas páginas, conocidas por infringir derechos de autor, especialmente de contenido webtoons y animes, han sido objeto de investigaciones conjuntas de múltiples agencias internacionales.
OKTOON, en particular, era utilizada para subir webtoons de manera ilegal y generar ganancias a partir de este contenido. Por su parte, Nunu TV y TVWiki ofrecían servicios de streaming sin autorización.
El cierre de los dominios
Las autoridades coreanas lograron incautar los dominios de estas plataformas, redirigiéndolos a una página de “Aviso de Incautación de Dominio”. Esto marcó un paso clave para frenar la distribución de contenido copiado sin permiso.
La operación fue el resultado de la colaboración entre diversas entidades, incluyendo la Fiscalía del Distrito de Daejeon, la Agencia de Policía Metropolitana de Busan, el Servicio Nacional de Inteligencia de Corea, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de EE. UU. en Corea, INTERPOL y otras agencias internacionales.
Cómo operaba OKTOON
El operador de OKTOON utilizaba un método elaborado: recopilaba cuentas de usuarios de plataformas legítimas de webtoons en Corea para copiar y publicar el contenido de manera ilícita.
La Directora de la Oficina de Copyright del MCST, Jeong Hyang-mi, calificó esta detención como el mayor logro desde la implementación del “Plan de Erradicación de Distribución Ilegal de Contenidos K” y la creación del equipo de investigación forense. Según Jeong, este arresto envía un mensaje claro a los operadores de sitios ilegales: ya no pueden escapar del alcance de la justicia.
Una lucha internacional contra la piratería
El caso de OKTOON no es aislado. A principios de este año, la Asociación de Distribución de Contenido en el Extranjero de Japón (CODA) y la Asociación para la Promoción del Copyright en el Extranjero de Corea (COA) unieron fuerzas para presentar denuncias criminales contra varios sitios piratas en Brasil. En total, ocho plataformas fueron identificadas, tres de ellas expuestas por una empresa miembro de CODA y cinco dedicadas a piratería de webtoons.
Un golpe al mercado ilegal de contenidos
El cierre de OKTOON y sus sitios asociados marca un hito en la protección de los derechos de los creadores de contenido. Estas acciones no solo refuerzan la seguridad del mercado digital en Corea, sino que también sirven como un precedente para futuras colaboraciones internacionales en la lucha contra la piratería.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de anime y manga en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook y Twitter (actualmente llamado X), incluido en Google News.