A pocos días del lanzamiento de MindsEye, uno de los títulos más esperados del año, su desarrollo ha sido envuelto en una polémica inesperada. Mark Gerhard, co-CEO del estudio Build A Rocket Boy, ha afirmado públicamente que las críticas negativas al juego son parte de una campaña pagada para dañar su reputación y la del estudio.
“100 por ciento”: Gerhard asegura que las críticas son pagadas
La controversia comenzó en el servidor oficial de Discord de MindsEye, cuando un usuario preguntó si Gerhard creía que las reacciones negativas eran financiadas por alguien. Su respuesta fue directa:
“100 por ciento.”
Cuando otros usuarios cuestionaron la veracidad de su afirmación, Gerhard se mantuvo firme:
“No es una locura cuando es verdad… no hace falta mucho para adivinar quién está detrás.”
Aunque no nombró a ninguna empresa directamente, muchos interpretan que se refería a Rockstar Games, dada la conexión entre MindsEye y Leslie Benzies, ex presidente de Rockstar North y actual director del juego.
¿Qué dicen los jugadores sobre MindsEye?
El usuario de X (antes Twitter) Synth Potato recopiló algunas de las críticas más comunes hacia MindsEye, provenientes de personas que accedieron a versiones preliminares del título:
- Presencia de numerosos bugs
- Conducción rígida y poco fluida
- Sensación general de que el juego debería retrasarse
Frente a estas observaciones, Gerhard respondió:
“Hay un esfuerzo concertado por parte de ciertas personas que no quieren que Leslie o Build A Rocket Boy tengan éxito. Es fácil detectar los bots y respuestas repetidas en cualquier contenido que publicamos.”
MindsEye: ¿una víctima del sabotaje o de sus propios errores?
MindsEye promete ser un ambicioso juego de acción con mundo abierto, que llegará el próximo 10 de junio para Xbox Series X|S, PlayStation 5 y PC. Su desarrollo ha generado expectativas debido a la participación de figuras clave que trabajaron en títulos como Grand Theft Auto V.
La controversia, sin embargo, ha dividido a la comunidad. Mientras algunos simpatizan con el estudio y creen en la existencia de una campaña de desprestigio, otros consideran que las críticas son legítimas y reflejan un producto que necesita más tiempo de desarrollo.
¿Sabotaje o reacción genuina?
La falta de pruebas que respalden las declaraciones de Gerhard ha generado dudas. Sin una acusación concreta o evidencia de pagos por parte de terceros, las palabras del CEO podrían ser vistas como un intento de desviar la atención de los problemas técnicos del juego.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de videojuegos en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook y Twitter (actualmente llamado X), incluido en Google News.