La resaca y el auge de las bebidas isotónicas
El fin de año trae consigo celebraciones, consumo de alcohol y, para muchos, resacas. En busca de alivio, las bebidas isotónicas se posicionan como una opción popular debido a su promesa de rehidratación y reposición de electrolitos. Pero, ¿son realmente efectivas y seguras para combatir los efectos de una noche de fiesta?
El Dr. Christian Andrade, nutriólogo de la Clínica INDISA, aclara que estas bebidas fueron diseñadas para deportistas y que su uso indiscriminado, especialmente por personas sedentarias, puede representar riesgos significativos para la salud.
Los riesgos del consumo excesivo de bebidas isotónicas
Aunque en algunos casos estas bebidas pueden ser útiles, su consumo excesivo o inapropiado puede generar problemas como:
- Sobrecarga de azúcar: Altas cantidades de azúcar pueden provocar picos de glucosa seguidos de descensos bruscos, aumentando el riesgo de obesidad y diabetes.
- Problemas renales: Las sales minerales en exceso sobrecargan los riñones, dificultando su funcionamiento.
- Desequilibrio electrolítico: Una ingesta excesiva puede alterar los niveles de electrolitos, afectando el corazón y el sistema nervioso.
- Dependencia: Algunas personas recurren frecuentemente a estas bebidas, desarrollando una dependencia para obtener energía.
¿Quién debería consumir bebidas isotónicas?
Las bebidas isotónicas están formuladas para deportistas que realizan actividades físicas intensas y pierden grandes cantidades de líquidos y electrolitos. En cambio, su consumo no es adecuado para personas sedentarias o niños, ya que podrían recibir un exceso de azúcares y calorías innecesarias.
Alternativas naturales para aliviar la resaca
El Dr. Christian Andrade sugiere opciones más saludables y efectivas para reponerse:
- Frutas y verduras: Plátanos, palta y vegetales de hoja verde aportan electrolitos y nutrientes esenciales.
- Caldos: Los caldos de pollo o verduras ayudan a hidratarse y reponer sales minerales.
- Hidratarse con agua: Es la opción más simple y efectiva para combatir la deshidratación.
- Tés de hierbas: Infusiones como manzanilla o jengibre alivian el malestar estomacal.
- Descanso: Dormir lo suficiente es crucial para la recuperación del cuerpo.
- Ejercicio ligero: Un paseo puede mejorar la circulación y aliviar los síntomas.
El mensaje clave: moderación y cuidado
El consumo de bebidas isotónicas debe ser moderado y, preferiblemente, bajo la supervisión de un médico. «La mejor forma de evitar la resaca es beber con moderación o abstenerse del alcohol», enfatiza el Dr. Christian Andrade.
Si la resaca persiste o los síntomas son graves, es recomendable acudir a un especialista, como los profesionales de la Clínica INDISA.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de entretenimiento en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter (X) y WhatsApp, incluido en Google News.