YouTube ha intensificado su batalla contra los bloqueadores de anuncios, cerrando brechas en extensiones de navegadores y dejando claro que, incluso los suscriptores de Premium Lite, también verán publicidad. El movimiento ha generado fuerte indignación en redes sociales, donde miles de usuarios reportan que ya no pueden ver videos si tienen activado un adblocker (YouTube bloqueadores de anuncios).
YouTube declara la guerra total a los bloqueadores de anuncios
Desde hace años, YouTube ha combatido el uso de bloqueadores de anuncios como parte de su estrategia para atraer suscriptores a sus planes de pago: Premium y Premium Lite. Si bien en navegadores como Chrome ya se habían tomado medidas, hasta hace poco los usuarios en Firefox y Opera GX lograban esquivar la publicidad mediante extensiones de terceros.
Eso se acabó. Durante junio de 2025, usuarios en Reddit y X (antes Twitter) comenzaron a compartir mensajes de advertencia de YouTube, notificando que el uso de adblockers viola los términos del servicio y bloqueando completamente la reproducción de videos.
YOUTUBE JUST GIVE UP OH MY GOD
byu/PumpkinKing_0922 inyoutube
Reacciones en redes: frustración y abandono
Los comentarios no se hicieron esperar tras el anuncio de YouTube bloqueadores de anuncios:
“Estoy seriamente harto de YouTube. ¿Por qué no entienden que absolutamente todos odiamos esto de bloquear los adblockers?” — @usuario frustrado
“Ni UBlock Origin ni el bloqueador de Pie funcionan ya. Hasta Opera GX está bloqueado”, indicó otro.
El sentimiento generalizado entre los usuarios es que Google solo busca maximizar sus ingresos publicitarios, incluso a costa de la experiencia del usuario.
YouTube bloqueadores de anuncios: Ahora también habrá anuncios para Premium Lite
En medio de esta ofensiva, YouTube también anunció que comenzará a mostrar anuncios en Shorts para los suscriptores de Premium Lite, un plan más económico que bloquea “la mayoría” de los anuncios, pero que carece de funciones clave como reproducción en segundo plano.
Este cambio ha provocado aún más críticas, especialmente porque muchos usuarios han reportado que los anuncios que sí se muestran suelen ser extremos o sexualizados, pese a denunciarlos reiteradamente.
¿Una estrategia que se les puede volver en contra?
Para muchos, la política de monetización agresiva de YouTube podría tener consecuencias negativas a largo plazo. El constante endurecimiento contra los adblockers, sumado a las quejas sobre la calidad y tipo de anuncios, podría empujar a los usuarios hacia plataformas alternativas o directamente al abandono de la plataforma.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de entretenimiento en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter (X) y WhatsApp, incluido en Google News.