Una ley contra los ‘furros’ en las escuelas
El representante estatal de Texas, Stan Gerdes, ha presentado un nuevo proyecto de ley en la Cámara de Representantes el pasado 13 de marzo. La legislación, denominada FURRIES (Furros en español) Act (Forbidden Unlawful Representation of Roleplaying in Education), busca prohibir lo que considera «comportamientos no humanos» dentro de las instituciones educativas.
Según el texto del proyecto, los estudiantes no podrán ladrar, maullar, lamerse, usar cajas de arena ni realizar cualquier otra acción que implique imitar el comportamiento de un animal. Stan Gerdes argumenta que la educación debe ser el único enfoque dentro de las aulas y que las escuelas no deben fomentar «tendencias radicales».
«No distracciones. No teatro. Solo educación», declaró Stan Gerdes en su cuenta de X (anteriormente Twitter).
«Las escuelas de Texas están para educar a los niños, no para entretener tendencias radicales. Mantengamos el enfoque donde debe estar: en preparar a los estudiantes para el éxito en la vida».
Polémica y críticas al proyecto de ley contra los furros
El proyecto de ley aún no ha sido sometido a votación, pero ya ha generado controversia entre la comunidad educativa y los defensores de la libertad de expresión. Algunos críticos señalan que la medida es innecesaria y que busca resolver un problema inexistente, mientras que otros advierten que puede dar lugar a discriminación hacia ciertos grupos de estudiantes.
Otra ley que pone en riesgo el anime y los videojuegos en Texas
Esta no es la única legislación en Texas que ha causado revuelo recientemente. Apenas unos días antes, el Senado del estado aprobó el Proyecto de Ley 20, una normativa que podría prohibir ciertos animes y videojuegos.
De ser firmada por el gobernador, esta ley penalizaría la posesión de cualquier material que represente de manera «obscena» a un menor de 18 años, ya sea en imágenes reales, dibujos animados o creaciones de inteligencia artificial. Debido a la presencia de personajes jóvenes en muchas historias de anime y videojuegos, existe la preocupación de que numerosos títulos puedan ser prohibidos en el estado.

¿Un intento por regular la cultura juvenil?
Con estas iniciativas, Texas se posiciona como uno de los estados con mayor impulso en la regulación de contenidos juveniles dentro de las aulas y en el entretenimiento digital. Sin embargo, la efectividad y necesidad de estas medidas sigue siendo un tema de debate.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de anime y manga en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook y Twitter (actualmente llamado X), incluido en Google News.