Tencent, propietaria de Riot Games e inversora en Larian, FromSoftware y Ubisoft, ha sido designada como una empresa militar china por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. La compañía rechaza categóricamente esta clasificación, calificándola como un error, y ha anunciado su disposición a emprender acciones legales contra el gobierno estadounidense.
Tencent niega cualquier vínculo con el ejército chino
En un comunicado oficial publicado en su sitio web, Tencent declaró:
«La compañía no es una empresa militar china ni contribuye a la fusión militar-civil del sector de defensa industrial chino. Creemos que nuestra inclusión en la lista CMC es un error.»
La lista CMC (Chinese Military Companies) afecta principalmente a las adquisiciones de defensa del gobierno de los EE. UU., pero no a otros aspectos comerciales. Sin embargo, esta designación ha generado un impacto negativo en Tencent, reflejado en una caída del siete por ciento en el valor de sus acciones.
Acciones legales en proceso
Tencent planea iniciar un proceso de reconsideración con el Departamento de Defensa de EE. UU. para corregir la clasificación. En caso de no lograr un acuerdo, la empresa recurrirá a procedimientos legales. Según el comunicado:
«Si es necesario, [Tencent] emprenderá acciones legales para eliminar a la empresa de la lista CMC.»
Esta postura refleja la determinación de Tencent por proteger su reputación y mitigar las consecuencias financieras y comerciales derivadas de esta decisión.
Impacto en sus negocios y otros desafíos
Aunque la clasificación no limita la capacidad de Tencent para hacer negocios en los EE. UU., fuera del Departamento de Defensa, su efecto en el mercado es evidente. La caída en el valor de las acciones destaca el impacto de la decisión y la urgencia de resolver la situación.
Por otro lado, Tencent también enfrenta obstáculos en su intento de adquirir Ubisoft, ya que la familia Guillemot, fundadora de la compañía, ha mostrado reticencia a ceder el control total al gigante chino.
Tencent busca una resolución inmediata
La situación actual presenta un desafío importante para Tencent, que intenta mantener su posición como una de las principales empresas tecnológicas globales. Al comprometerse a aclarar los malentendidos con el gobierno estadounidense y, de ser necesario, tomar medidas legales, la compañía muestra su intención de proteger sus intereses en el mercado internacional.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de videojuegos en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook y Twitter (actualmente llamado X), incluido en Google News.