Hace casi exactamente una semana atrás Square Enix ha anunciado que creará una alianza estratégica con Tencent, un gigante en la empresa tecnológica de China.
Ambas empresas firmaron una “carta de intención”, el cual es un documento que describe un acuerdo para realizar a futuro, por lo que es prácticamente seguro que algo bueno saldrá de esa fusión.
Además de esto no se sabe mucho más al respecto ya que se han mantenido reservados acerca de este acuerdo y sobre los posibles nuevos proyectos a realizar, pero sí se ha afirmado que crearán una “empresa en conjunto” y que desarrollarán títulos Triple A (es decir, juegos distribuidos y producidos por grandes empresas las que tienen un alto presupuesto para la realización de éstos.
“Esta alianza nos permitirá unir nuestra amplia gama de capacidades de servicio de Internet con la creatividad superior del grupo de Square Enix y ofrecer a nuestros clientes experiencias de contenido sin precedentes a nivel global” declara Steven Ma, vicepresidente sénior del grupo empresarial Tencent.
Para Tencent ésta no es la primera vez que realiza un negocio en el mundo de los videojuegos. La compañía ya posee una participación del 40% en Epic Games, los desarrolladores de Unreal Engine y del famosísimo juego Fortnite. También es dueño de Riot Games, responsables de League of Legends. Y además ha ayudado a publicar PlayerUnknown’s Battlegrounds en China.
Si esto no fuera poco, Bad Robot Productions, la compañía cinemática y televisiva que tiene como dueño a el reconocido J. J. Abrams, está creando videojuegos en conjunto con Tencent.
Y estos son sólo algunos ejemplos de los múltiples negocios que esta ingeniosa empresa lleva a cabo.
Square Enix, por su parte, ha dicho que esta alianza ayudará a acelerar sus esfuerzos en el negocio como desarrolladores y potenciar su contenido a nivel mundial.
Yosuke Matsuda, presidente y director representativo de Square Enix señaló que “el grupo Tencent y el grupo de Square Enix comparten la visión de utilizar la tecnología y la creatividad para entregar experiencias de entretenimiento sin precedentes para una audiencia a nivel mundial. Esta nueva alianza establecida será un fuerte impulso para la estrategia del grupo de Square Enix para poder diversificar nuestras ofertas de contenido y expandir los canales de acceso a una base de clientes más amplia”
No hay dudas de que estas dos empresas fusionadas nos podrán deleitar (ojalá en lo pronto) con aquellos “juegos sin precedentes” que nos prometen a través de sus declaraciones.
¿Y tú? ¿Qué opinas sobre esta alianza?