Especificaciones
Modelo GPU | RADEON VII | NVIDIA RTX 2080 FE | NVIDIA GTX 1080Ti | NVIDIA RTX 2070 FE | NVIDIA RTX 2060 FE | NVIDIA GTX 1660 Ti | ASUS STRIX GTX 1660 Ti A6G GAMING | NVIDIA GTX 1060 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Proceso de Fabricación | 7 nm | 12 nm | 16nm | 12 nm | 12 nm | 12 nm | 12 nm | 16nm |
Nombre en Clave | Vega 20 | Turing | Pascal | Turing | Turing | Turing | Turing | Pascal |
GPU Core | Vega20 | TU104-400 | GP102 | TU106-400A-A1 | TU106 | TU116 | TU116 | GP106 |
CUDA Cores | 3840 | 2944 | 3584 | 2304 | 1920 | 1536 | 1536 | 1280 |
Texture Units | 240 | 184 | 224 | 144 | 120 | 96 | 96 | 80 |
Tensor Cores | 368 | 288 | 240 | |||||
ROPs | 64 | 64 | 88 | 64 | 48 | 48 | 48 | 48 |
Core/Boost Clock | 1400 MHz / 1750 MHz | 1515 MHz / 1800 MHz | 1481 MHz / 1582 MHz | 1410 MHz / 1710 MHz | 1365 MHz / 1680 MHz | 1500 MHz / 1770 MHz | 1500 MHz / 1800 MHz | 1506 MHz / 1708 MHz |
Memory Clock | 2 Gbps | 14 Gbps | 11 Gbps | 14 Gbps | 14 Gbps | 12 Gbps | 12 Gbps | 8 Gbps |
Memoria | 16 GB HBM2 | 8 GB GDDR6 | 11 GB GDDR5X | 8 GB GDDR6 | 6 GB GDDR6 | 6 GB GDDR6 | 6 GB GDDR6 | 6 GB GDDR5 |
Bus de Memoria | 4096-bit | 256-bit | 352-bit | 256-bit | 192-bit | 192-bit | 192-bit | 192-bit |
Conectores de Poder | 2x 8 pin | 1x 8 pin + 1x 6 pin | 1x 8 pin + 1x 6 pin | 1x 8 pin | 1x 8 pin | 1x 8 pin | 1x 8 pin | 1x 6 pin |
TDP | 300 W | 225W | 250W | 175W | 160W | 120W | 120W | 120W |
Precio | MSRP: $699 | MSRP FE: $799 MSRP “NO FE”: $699 | MSRP: $699 | $490 | $350 | $280 | $200 |
Sobre la Tecnología Turing
El mercado de tarjetas gráficas hace poco recibió los modelos RTX de NVIDIA, los cuales poco a poco han ganado terreno en la actualidad versus a la pasada generación, pero adicionalmente también recibió al tiempo después la serie 16XX, un modelo de NVIDIA que esta orientados para aquellos que su presupuesto se vean limitado o no quieran hacer una mayor inversión por temas del uso para que la necesitan.
Cabe destacar que la familia 16XX de NVIDIA también cuenta con una de las novedades del hermano mayor, nos referimos a la familia RTX, siendo la Arquitectura Turing, la que compone de un nuevo multiprocesador de transmisión (SM), que combina una nueva unidad de ejecución de enteros (INT32) con una unidad para ejecución de números en coma flotante (FP32).
La que en simple palabras y en comparación a la tecnológica Pascal (anterior generación), ahora se permite una ejecución de ambos tipos de proceso en paralelo, permitiendo de esta manera obtener un mayor rendimiento en operaciones de coma flotante, ofreciendo experiencias más fluidas, rápidas y de mejor calidad.

Esto también se ve potenciado por una nueva arquitectura de cachés unificados, la que permite aumentar el ancho de banda, aumentando en un 50% según información provista por NVIDIA en comparación a la anterior generación. Esto también incluye su compatibilidad con memoria GDDR6, las que nos permite alcanzar transferencia de datos de hasta 14 Gbps.
La gran diferencia entre la serie RTX y GTX 16XX es que la serie GTX 16XX no contará con el RT Cores para el trazado de rayos ni Tensor Cores para lo que es la inteligencia artificial, pero que de igual forma los hace una excelente alternativa a la GTX 1070 y en parte a la RTX 2060.

Unboxing ROG STRIX GTX 1660 TI A6G GAMING
Ya interiorizado un poco más con las tecnología que trae la nueva familia RTX y la serie GTX 16XX, pasemos a la revisión de la entrega que nos presenta Republic of Gamers (ROG) en lo que respecta a su ROG STRIX GTX 1660 TI A6G GAMING.

En lo que respecta a empaque, Republic of Gamers sigue manteniendo el mismo diseño que las ROG RTX, el que sigue siendo llamativo y nos ofrece todas las comedidas para un optimo traslado desde el punto de venta de este componente hasta nuestro hogar o punto de instalación donde iremos a instalar dicha tarjeta gráfica.
Diseño Exterior

Dentro de la caja, nos encontraremos con su manual de uso e instalación, una licencia de WFast, y lo que será nuestra nueva tarjeta gráfica, la que al igual que la caja y la serie GTX 10XX, sigue manteniendo un mismo diseño, por lo qué creemos que en este sentido poco ha innovado ROG en comparación a otros fabricantes.

Pero esta no innovación en diseño no quiere decir que no traiga consigo nuevas características, de hecho es todo lo contrario, ya que trae nueva tecnología la cual mejora el rendimiento en temas de ventilación, funcionamiento y consumo. Partiendo con su parte superior, en donde podemos ver tres ventiladores con tecnológica Axial-tech Fan Design, las que nos ofrece una mayor velocidad de giro y de esta mejora un mayor ventilación, esto gracias a sus aspas más grande y un anillo de barrera para aumentar la presión de aire.

En los detalles, las aspas traen consigo el logotipo de Republic of games y el logo de ASUS, y en los detalles a los costado de los ventiladores se puede apreciar las luces RGB, las que al momento de conectar a nuestra computadora se iluminan para ofrecer una personalización mayor.

A su costado derecho podremos apreciar nuevamente el logo de Republic of Gamers, como también su entrada de alimentación de 8 pines.

Ya más a la izquierda del costado derecho podremos apreciar la serie perteneciente de esta tarjeta, la que corresponde a GTX y el logotipo de la sublinea Strix de Republic of Gamers.

Ya en la parte superior, podemos apreciar pequeños detalles de textura, junto al logotipo de Republic of Gamers más la marca ASUS Strix. También encontraremos un botón para de esta forma prender o apagar las luces LED directamente desde la tarjeta.

Ya al otro costado, podremos ver su conexión PCI Express 3.0, el que va conectado nuestra placa madre.
Conectividad

La ROG STRIX GTX 1660 TI A6G GAMING cuenta con dos puertos HDMI 2.0b y otros dos puertos para Display Port 1.4.
Otras Características

Tecnología Turing: Como partimos explicando, la familia GTX 16XX trae consigo la nueva arquitectura NVIDIA Turing, las que nos ofrece un mejor rendimiento en comparación a la GTX 1070.
Mejor experiencia en streaming: Esta tarjeta nos ofrece un mejor rendimiento y calidad de imágenes en las transmisiones que realicemos en plataformas como Twitch o YouTube, ya que cuenta con un codificador de hardware dedicado, el que nos ofrece una mejor de un 15% en comparación a otras tarjetas de la anterior generación.
Experiencia GeForce: Para los que estamos familiarizado con NVIDIA, ya muchos conoceremos GeForce Experience, un programa que nos permite optimizar y capturar nuestros juegos sin la necesidad de un mayor consumo de recursos de nuestra computadora.
Tecnología Auto-Extreme: La tecnología Auto-Extreme consiste en un proceso de fabricación automatizado, la que esta enfocada principalmente en la soldadura, ya que tradicionalmente, la soldadura de los componentes montados en la superficie y en orificios se debe realizarse en etapas separadas, y está tecnología permite que todas las soldaduras se completen en una sola etapa, lo que reduce la tensión térmica en los componentes y evita el uso de productos químicos agresivos.
Tecnología MaxContact: Esta tecnología nos ofrece 2 veces más contacto del chip de la GPU con el disipador, dando como resultado una disipación del calor mejorada y logrando mantener temperaturas recomendadas de mejor forma.
Marco reforzado: El marco de la ROG STRIX GTX 1660 TI está reforzado con arquitectura FTW, la que es una abrazadera metálica y de esta forma evita la torsión excesiva y la flexión lateral de la PCB.
El Software ASUS GPU Tweak II

Con el programa GPU Tweak II, podremos optimizar y configurar de manera más intuitiva y practica la configuración de nuestra tarjeta gráfica, además nos permitirá monitorizar el consumo, temperatura y otros detalles más de forma sencilla, e incluso nos permitirá instalar programas adicionales como Aura Sync, para la configuración de las luces RGB.

Pruebas de Rendimiento

Sistema de pruebas
Procesador | Intel Core I7-6700K |
Placa Madre | ASUS Z170 Sabertooth |
RAM | HyperX Fury 32GB 2400 MHz |
Tarjeta Gráfica | ROG STRIX GTX 1660 TI A6G GAMING |
Disco Duro | HyperX Fury RGB SSD 480 GB |
Fuente de Poder | Cooler Master Masterwatt 750, 80+ |
Gabinete | N/A |
Refrigeración | N/A |
Sistema Operativo | Windows 10 Pro 64 bits |
Los programas utilizados para la realización de los benchmarks fueron los siguientes:
- 3DMark Fire Strike
- 3DMark Fire Strike Ultra 4K
- Time Spy
- Time Spy Extreme 4K
RESULTADOS
ROG STRIX GTX 1660 TI A6G GAMING | ROG STRIX RTX2060 O6G GAMING | |
3DMark Fire Strike | 14025 | 19980 |
3DMark Fire Strike 4K | 3350 | 4104 |
Time Spy | 6187 | 7644 |
Time Spy Extreme 4K | 2850 | – |
*Más es mejor en los resultados de la tabla.
PRUEBAS DE RENDIMIENTO EN JUEGOS
En este apartado, probaremos el rendimiento de la tarjeta en algunos videojuegos modernos, destacando que, para este apartado, las pruebas que superen los 60 y o más FPS, ya es un resultado excelente.
RESULTADOS EN PRUEBAS CON RESOLUCIÓN 1920×1080 Y EN LA CALIDAD MÁS ALTA (FULL HD).
Tom Clancy’s The Division 2 | 65 FPS |
Tom Clancy’s Rainbow Six | 203 FPS |
Shadow of the Tomb Raider | 76 FPS |
Counter-Strike: Global Offensive | 220 FPS |
RESULTADOS EN PRUEBAS CON RESOLUCIÓN 2560×1440 Y EN LA CALIDAD MÁS ALTA (2K).
Tom Clancy’s The Division 2 | 36 FPS |
Tom Clancy’s Rainbow Six | 135 FPS |
Shadow of the Tomb Raider | 50 FPS |
Counter-Strike: Global Offensive | 192 FPS |
RESULTADOS EN PRUEBAS CON RESOLUCIÓN 3840×2160 Y EN LA CALIDAD MÁS ALTA (4K).
Tom Clancy’s The Division 2 | 17 FPS |
Tom Clancy’s Rainbow Six | 75 FPS |
Shadow of the Tomb Raider | – |
Counter-Strike: Global Offensive | 117 FPS |
EN CONCLUSIÓN
Finalmente y tras haber estado usando esta tarjeta aproximadamente unas tres semanas, podemos decir que la ROG Strix GTX 1660 TI A6G GAMING se adapta muy bien a uso de resoluciones FullHD (1920×1080) y 2K (2560×1440), aunque si bien en títulos como Tom Clancy’s The Division 2 y Gears 5, ambos títulos lanzado este año en resolución ULTRA y resolución 2K no nos entrega la mejor experiencia, estos títulos en calidad media y alta corren perfectamente sin problemas.
Ahora en temas de edición fotográfica y audiovisual, utilizando la suite de Adobe CC 2019 esta tarjeta rinde perfectamente, y no nos ha dado problema con la edición de vídeos en 4K o en la renderización de proyectos en After Effect a dicha resolución. De igual forma en trabajos en reproducción de vídeos 4K y otros contenidos de mayor resolución, tampoco nos ha dado inconvenientes.
Sobre su precio, en Chile la podremos encontrar a un valor sugerido de $315.210 pesos y en tiendas del extranjero a un valor de $329.99 dólares, lo cual a nuestra opinión y pensando que la ROG Strix RTX 2060 O6G GAMING se puede encontrar a un valor sugerido de $378.579 pesos, la mejor opción sería irse por la RTX 2060 para de esta forma aprovechar toda la tecnología que trae consigo la familia RTX.
Por último, el diseño ya ha sido algo bastante común por parte de ASUS ROG el entregar este diseño en sus tarjetas gráficas, y si bien cuenta con un predominante diseño, la que por sí sola logra robar la atención, ya es bastante difícil diferenciar a simple vista las RTX y GTX, por lo que creemos que ya viene siendo hora de que en esta materia ASUS pueda innovar en un futuro.
En conclusión
ROG STRIX GTX 1660 TI A6G GAMING
PROS
- Excelente rendimiento / consumo
- RGB y compatibilidad con AuraSync
- Cuenta con la tecnología Turing
- Cuenta con marco reforzado
- Silenciosa
CONS
- Diseño no muy distinto a otros modelos anteriores
- Poca diferencia de valor entre una RTX