League of Legends ha estado en el ojo del huracán tras la implementación de cambios en su sistema de monetización, incluyendo la eliminación del sistema de cofres Hextech, el cual permitía a los jugadores obtener skins gratis al lograr una calificación S con campeones únicos.
Además, la comunidad ha mostrado su descontento con varias skins próximas a lanzarse, en especial Sahn-Uzal Mordekaiser y Grand Reckoning Alistar, que han sido criticadas por su falta de calidad.
La reacción de Riot ante la controversia
Debido a la presión y el feedback negativo de los jugadores, Riot Games anunció una serie de cambios para mitigar el malestar de la comunidad. Entre las medidas, se comprometió a ofrecer una cantidad fija de cofres Hextech gratuitos por Acto, reducir el costo de los campeones en un 50% y mejorar la calidad de las skins exaltadas, que pueden llegar a costar hasta $250.
Te puede interesar: ¿Ganó la comunidad? Riot Games anuncia el regreso de los Cofres Hextech y bajan los precios de campeones.
Aunque estas decisiones han sido recibidas con mayor aceptación, la comunidad sigue preocupada por la creciente monetización del juego tras 14 años de historia.
Grand Reckoning Alistar: eliminado del PBE tras fuertes críticas
En un hecho poco común, Riot Games ha decidido eliminar del entorno de pruebas público (PBE) la skin Grand Reckoning Alistar. Este aspecto fue duramente criticado por la comunidad, ya que esencialmente es un recolor de su skin base, vendido a un precio premium sin cambios significativos en el diseño, ni siquiera en la forma de los cuernos del personaje.
Un hilo en Reddit, publicado por el usuario DarthFurby, reflejó el malestar generalizado entre los jugadores. La decisión de Riot Games de lanzar skins de menor calidad ha sido atribuida, en parte, a los despidos masivos de principios de 2024, cuando la empresa redujo su fuerza laboral en un 11%, afectando al equipo de arte.
Además, la comunidad ha expresado su descontento con la gestión del CEO Dylan Jadeja, quien asumió el cargo en 2023 y bajo cuya dirección se han introducido skins extremadamente costosas y cambios impopulares en la monetización del juego.
No es la primera vez que Riot Games elimina una skin
La eliminación de Grand Reckoning Alistar marca la primera vez desde 2017 que Riot Games decide retirar una skin del PBE. En aquel entonces, las skins Sewn Chaos Blitzcrank y Amumu fueron descartadas por no cumplir con los estándares de calidad del juego.
Ironicamente, muchos jugadores han comentado que estas skins desechadas hace ocho años tenían mejor calidad que Grand Reckoning Alistar, lo que subraya el descontento general con la dirección artística y de monetización que ha tomado Riot en los últimos años.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de videojuegos en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook y Twitter (actualmente llamado X), incluido en Google News.