• Últimas Noticias
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
martes 24, junio 2025
  • Ingresar
HERO News
  • Anime
  • Esports
  • Películas & Series
    • Películas
    • Series
  • Tecnología
  • Videojuegos
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X | S
    • Nintendo Switch
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Hero Network
  • Anime
  • Esports
  • Películas & Series
    • Películas
    • Series
  • Tecnología
  • Videojuegos
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X | S
    • Nintendo Switch
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
HERO News
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Revisamos las Memorias RAM Kingston Fury Renegade DDR4 versión 2023

Sebastián Valderrama Por Sebastián Valderrama
17 noviembre, 2023
en RAM, Reviews, Tecnología
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En estás últimas semanas hemos estado probando las Memorias RAM Kingston Fury Renegade DDR4, destacando que este 2023, específicamente en septiembre la marca anunciaba la renovación de los diseños de sus productos, entre ellos las memorias RAM de la línea Kingston Fury.

El nuevo diseño más vanguardista, presenta también una mejora importante en la iluminación de sus efectos de iluminación RGB, sumado a esto, la compatibilidad y personalización a través del software FURY CTRL, nos permite escoger entre 18 opciones de personalización.

Pero antes de seguir hablando más a fondo en relación con este producto, conozcamos las especificaciones técnicas que nos comparte Kingston:

Especificaciones Memorias RAM Kingston Fury Renegade DDR4 versión 2023

CapacidadesIndividual: 8GB, 16 GB, 32GB
Kit de 2 memorias: 16 GB, 32GB y 64GB
Kit de 4 memorias: 32 GB, 64 GB y 128 GB
Kit de 8 memorias: 256 GB
Capacidad de la Unidad de ReviewKit de 2 memorias: 16 GB
Velocidades3200MT/s, 3600MT/s, 4000MT/s, 4266MT/s, 4600MT/s
LatenciasCL16, CL18, CL19
Voltaje1.35V, 1.4V, 1.5V
Temperatura de funcionamientoEntre 0°C a 70°C
Dimensiones133.35mm x 45.76mm x 8.29mm

Unboxing de las Memorias RAM Kingston Fury Renegade DDR4 versión 2023

Su empaque es bastante diseño y fácil de transporta, en su parte delante podremos encontrar una imagen referencial de producto, junto al nombre de este y la velocidad de megatransferencias por segundo, abreviado como MT/s. También podemos leer que es compatible para entornos tanto AMD como Intel, y su capacidad de 16 GB en total, dividida en dos módulos de 8 GB cada uno.

En la parte de atrás podemos ver una imagen referencial de la iluminación RGB mejorada en el nuevo diseño, junto al slogan: «Personaliza tu estilo y empuja los límites de rendimiento». También podemos leer que es compatible con otros controladores RGB aparte de FURY CTRL, los cuales son:

  • MSI RGB
  • Gigabyte RGB 2.0
  • AuraSync de ASUS
  • ASRock

Por último, también podemos leer que está certificado por Intel XMP y cuenta con servicios de soporte gratuito a través de la marca directa.

Diseño Exterior de las Memorias RAM Kingston Fury Renegade DDR4 versión 2023

En el diseño exterior podemos ver el principal cambio que es el diseño central con un gris más claro, lo que ofrece un diseño más vanguardista con líneas más destacadas y con un centro que podemos leer el nombre de la marca Kingston Fury.

La franja blanca que podemos encontrar en la parte de arriba de cada modulo RAM es la iluminación RGB, la que para el nuevo diseño aumentó su tamaño e luminosidad, de cara a destacar más en nuestro gabinete y permitiendo un mayor grado de personalización, con mayor cantidad de efectos.

En la parte de la tira RGB podemos encontrar la palabra FURY, el que una vez instalador y encendido nuestra computadora, este comenzará a brillar.

Cabe destacar que podremos configurar sus efectos de iluminación a través del programa FURY CTRL, el que se puede descargar gratis a través de la web de Kingston. También es compatible con otros programas de control RGB, pero siempre se recomienda usar el del propio fabricante.

Iluminación RGB en las Memorias RAM Kingston Fury Renegade DDR4 versión 2023

Como bien mencionamos anteriormente, una de las mejoras para la edición 2023 fue su tira LED, la cual es más luminosa que su predecesora, permitiendo así destacar aún más los efectos de luces y es compatible con una amplia lista de software de los principales fabricantes de piezas como ASUS, Gigabyte y MSI, para así mejorar el aspecto de nuestra computadora.

A continuación, te compartimos un video para previsualizar el brillo y los colores.

También te compartimos algunas imagenes:

¿Cómo instalar las Memorias RAM Kingston Fury Renegade DDR4 versión 2023?

Primero que nada, el cambio o instalación de memorias RAM se debe hacer con el equipo apagado (idealmente desenchufado), una vez hecho esto, se procede a retirar las memorias RAM previamente instalados o bien, si es primera vez que se colocan, identificar y colocar en los módulos de RAM marcados en la Placa Madre, los cuales por lo general van al lado derecho del procesador.

Es importante saber que tipo de Memoria RAM es compatible tu Placa Madre, destacando que en la actualidad podremos encontrar Memorias RAM DDR4 y DDR5, los cuales entre si no son compatibles y su diseño de cara a la conexión a la Placa Madre cambia entre DDR.

¿Qué es MT/s o megatransferencias por segundo?

«MT/s» se refiere a «megatransferencias por segundo» y es una medida de la velocidad de transferencia de datos en las memorias RAM (Random Access Memory) y otros componentes electrónicos. Es importante destacar que «MT/s» no se refiere a «megahercios» (MHz), aunque a menudo se usan indistintamente.

La velocidad de la memoria RAM en la actualidad se mide en megatransferencias por segundo para reflejar mejor la eficiencia de la transferencia de datos, especialmente en tecnologías de memoria modernas que pueden realizar múltiples transferencias de datos por ciclo de reloj. En otras palabras, un valor en MT/s indica cuántas transferencias de datos se pueden realizar por segundo.

En el contexto de las memorias RAM, es común ver velocidades expresadas en gigabytes por segundo (GB/s) o megatransferencias por segundo (MT/s). Por ejemplo, si tienes una memoria RAM con una velocidad de 3200 MT/s, significa que puede realizar 3200 millones de transferencias de datos por segundo.

Es importante tener en cuenta que la velocidad de la memoria RAM no es el único factor que influye en su rendimiento, y otros aspectos como la latencia también desempeñan un papel crucial.

¿Qué es la latencia en las Memorias Ram?

La latencia en las memorias RAM se refiere al tiempo que tarda la memoria en responder a una solicitud de acceso a datos. Es una medida del retraso entre la solicitud de datos y la entrega de los mismos. La latencia se expresa en ciclos de reloj, ya que la memoria RAM opera en función de un reloj interno que marca el ritmo de las operaciones.

Hay diferentes tipos de latencia en la memoria RAM, pero tres de las más comunes son:

  1. CL (CAS Latency): Representa el tiempo que transcurre entre el momento en que se emite una solicitud de lectura y cuando los datos están disponibles en la salida. Es una de las medidas más cruciales de la latencia de la memoria.
  2. tRCD (RAS to CAS Delay): Indica el tiempo que transcurre entre la activación de una fila en la memoria y el momento en que se activa la columna que contiene los datos que se buscan.
  3. tRP (Row Precharge Time): Representa el tiempo que debe transcurrir después de que una fila de memoria se ha activado y antes de que pueda desactivarse o activarse otra fila.

En general, una menor latencia significa que la memoria puede entregar datos más rápidamente, lo que puede traducirse en un mejor rendimiento del sistema. Sin embargo, al considerar la latencia, es importante tener en cuenta que no es el único factor determinante en el rendimiento de la memoria, y la velocidad de la memoria (expresada en MT/s o MHz) también juega un papel crucial. Es común ver especificaciones de memoria como «CL16-18-18-36«, donde CL16 es la CAS Latency y los otros valores son relacionados con diferentes aspectos de la latencia.

En conclusión

Memorias RAM Kingston Fury Renegade DDR4 versión 2023

9 NOTA

Si estas pensando en mejorar tus Memorias RAM o bien, estas armando una nueva computadora para tu hogar o lugar de trabajo, las Memorias RAM Kingston Fury Renegade DDR4 son una perfecta opción para considerar, esto gracias a su diseño vanguardista y a la calidad que Kingston nos ha entregado por años en relación con sus productos de Memoria RAM.

PROS

  • Mejor luminosidad RGB en comparación a su diseño anterior.
  • Diseño más vanguardista.
  • Mayor cantidad de efectos a través de FURY CTRL
  • Programa FURY CTRL bastante sencillo de entender y usar.
  • Valor accesible.
  • Postventa y soporte con la marca 100% recomendados.

CONS

  • El manual de instalación viene impreso al interior de la caja.

Puntos de Evaluación

  • Diseño 0
  • Construcción 0
  • Rendimiento 0
Etiquetas: AMDASUSGigabyteIntelKingstonMSI
CompartirTweetEnviarCompartir
Síguenos en Google News Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Noticias Relacionadas

Xbox consola portátil
Tecnología

Xbox cancela su consola portátil propia y apuesta por alianzas con fabricantes como ASUS

12 junio, 2025
Xbox Handheld
Tecnología

Xbox Handheld: Microsoft y ASUS presentan la ROG Xbox Ally, su consola portátil oficial

8 junio, 2025
Radeon RX 9060 XT 8GB
Tecnología

AMD defiende la Radeon RX 9060 XT de 8GB: “Es ideal para jugar en 1080p”

3 junio, 2025
Intel Arc B770
Tecnología

Intel Arc B770: Todo lo que sabemos sobre su posible lanzamiento en 2025

24 mayo, 2025
Intel Arc Pro
Tecnología

Intel lanza las nuevas tarjetas gráficas Arc Pro B60 y B50 para estaciones de trabajo

19 mayo, 2025
Intel Arc Battlemage B770
Tecnología

Intel Arc Battlemage B770: la nueva GPU de Intel podría lanzarse muy pronto, según rumores

5 mayo, 2025

Lo + Nuevo

Crash Team Racing Nitro-Fueled

Crash Team Racing Nitro-Fueled supera los 10 millones de copias vendidas

16 junio, 2025
IA en desarrollo de videojuegos

Más del 80% de los empleados en una desarrolladora japonesa de videojuegos ya usa inteligencia artificial generativa

16 junio, 2025
viewbots en Kick

xQc revela cómo Kick castiga a streamers que usan viewbots con tecnología avanzada

16 junio, 2025
La oscura historia de la villana reencarnada anime 2025

La oscura historia de la villana reencarnada confirma su estreno en octubre de 2025 con nuevo tráiler

16 junio, 2025

Lo + Visto

  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Política de privacidad
  • Terminos y condiciones
Contactanos: Contacto@beahero.gg

Copyright Hero Network 2019 - 2024 - Prohibida la reproducción total o parcial de estos contenidos sin el permiso expreso de los autores.

¡Bienvenido Nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste la Contraseña?

Recupere contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Anime
  • Esports
  • Películas & Series
    • Películas
    • Series
  • Tecnología
  • Videojuegos
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X | S
    • Nintendo Switch
  • Entretenimiento

Copyright Hero Network 2019 - 2024 - Prohibida la reproducción total o parcial de estos contenidos sin el permiso expreso de los autores.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .