La esperada cinta remake live action de Disney “Aladdin” por fin ha llegado a las salas de cine y a pesar de levantar muchas dudas en su cast, la cinta ha cumplido con todas las expectativas que se tenían sobre ella e incluso las ha superado, no obstante, ninguna película es perfecta y esta no se salva de cometer algunos errores.
Lo bueno

Si comenzamos con lo mejor de la película es, sin duda, Will Smith. El actor en su papel de Genio no arranca al cien por ciento, pero mientras la cinta se va desarrollando demuestra porqué ha sido una buena decisión escogerlo a él. Sus escenas, tanto de locura y magia como las melancólicas y serias, son realmente muy buenas.
Mena Massoud como el protagonista tampoco se queda atrás y hace muy bien el papel de Aladdin, un chico de los bajos fondos, con mucha agilidad, que se encuentra a una lámpara con un Genio y trata de enamorar a una princesa oculta por su padre.
Otro acierto es la música. Cuando escuchas las canciones de la cinta, es como subirte a un tren en un viaje de regreso al pasado, a cuando éramos más jóvenes y vimos la película animada. Supieron como enfocar las canciones en los momentos exactos, sin llegar a cansar al espectador.
La trama por su lado, tiene algunas diferencias con el material original, sin embargo, esto le suma puntos positivos. Un ejemplo de esto es como nos tratan de mostrar a un Jafar y Aladdin similares, provenientes desde lo más bajo del pueblo, tratando de empatizar con los deseos del villano.
Lo malo

Empecemos con Jasmine, quien tiene algunas diferencias a su versión animada. A cambio de darle más “fuerza” y carácter al personaje dejan de lado el toque seductor que tenía. Es normal ver que tome el papel de una mujer más feroz, como una princesa de Disney en 2019, sin embargo, no es justificable que pierda características principales que tenía la versión original.
Con Jafar cometieron un delito al no aprovechar la magia que poseía, que era un poder muy atractivo que explotaba la animación y que podía explotar el CGI, pero no todo es malo en el personaje, ya que tiene diálogos muy buenos como “Roba una manzana y serás un ladrón, roba un reino y serás un estadista” y su trama se desarrolla regularmente bien.
Y lo último que no terminó de encajar son las escenas explosivas de acción que se entienden por el director, Guy Ritchie. La acción de por si no es mala, lo único negativo son las explosiones que no terminan de convencer muy bien en una película de esta índole.

A pesar de sus errores, estos son muy mínimos y terminan siendo desplazados por los aciertos de la cinta. Aladdin le rinde un excelente homenaje a la versión animada y se puede disfrutar muy bien, aún si no recuerdas bien la cinta original. Puntaje: 8/10.
Te dejamos con la canción de los créditos de la cinta, la cual es interpretada por Zayn Malik y Becky G (en la versión latinoamericana), en su propia versión de “Un Mundo Ideal“.
¿Tienes alguna otra opinión de la cinta? No dudes en dejarla en los comentarios.