El éxito imparable de R.E.P.O. en Steam
Los juegos independientes siguen demostrando su enorme impacto en la industria, y el reciente éxito de R.E.P.O. es la prueba de ello. Este título de terror cooperativo en línea, disponible por solo $10 dólares, ha logrado posicionarse entre los juegos más vendidos y jugados en Steam, superando a producciones AAA con presupuestos millonarios.
Superando a los gigantes de la industria
El ascenso de R.E.P.O. ha sido meteórico, logrando situarse en el tercer puesto de los más vendidos en Steam, solo detrás de Monster Hunter Wilds y Split Fiction. Mientras tanto, títulos de alto presupuesto como Rise of Ronin y Kingdom Come: Deliverance 2 no han logrado la misma recepción, reforzando la percepción de que los juegos AAA enfrentan un declive ante propuestas más frescas e innovadoras.

Una premisa simple, pero efectiva
Lo que hace especial a R.E.P.O. es su jugabilidad cooperativa y atmósfera inquietante. Los jugadores asumen el rol de empleados al servicio de una inteligencia artificial, encargados de recuperar objetos valiosos de los restos de una humanidad desaparecida. Sin embargo, el sigilo es clave: cualquier ruido puede desencadenar el caos.
La descripción en Steam deja claro el desafío:
“Desde pesados pianos hasta frágiles piezas de cerámica, el trabajo en equipo es esencial para garantizar que la preciada carga llegue a su destino sin contratiempos”.
Entre los juegos más jugados de Steam
No solo ha dominado las ventas, sino que también se ha convertido en uno de los juegos más jugados en Steam. A dos semanas de su lanzamiento, R.E.P.O. ha alcanzado un promedio de 140.000 jugadores simultáneos, consolidándose como un fenómeno dentro de la plataforma.

La creatividad vence al presupuesto
El éxito de R.E.P.O. demuestra que los jugadores buscan experiencias innovadoras en lugar de fórmulas repetitivas y grandes producciones con presupuestos desorbitados. Este fenómeno ya ha sido señalado por expertos de la industria, quienes afirman que los títulos indie están ganando cada vez más relevancia frente a los AAA.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de videojuegos en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook y Twitter (actualmente llamado X), incluido en Google News.