Si eres fanático de las películas de animación del Studio Ghibli posiblemente conozcas «El Castillo en el Cielo». La épica cinta se encuentra celebrando su aniversario y es por ello que muchos se preguntarán por qué esta película en España recibe el nombre peculiar de «Laputa: Un Castillo en el Cielo».
El curioso nombre que El Castillo en el Cielo recibe en España
Cabe resaltar que el nombre de España es un claro reflejo del nombre en japonés «Tenku no Shiro: Laputa». Este nombre se debe a que Hiyao Miyazaki se inspiró en los Viajes de Gulliver. La trama de esta obra de 1726 nos cuenta las aventuras del viajero por distintas partes del mundo. Una de estas es la ciudad flotante llamada «Laputa», una isla ficticia que volaba debido a campos magnéticos.
Este pequeño pueblo representa, según el actor, toda la explotación que vivió Irlanda gracias a la corona Ingles en Gran Bretaña. Es por ello que el autor decidió representar a la ciudad por el nombre de «Laputa».
El autor del largometraje, Miyazaki, se vio atraído por esta isla representada en la obra de Los Viajes de Gulliver y decidió mantener el nombre. No obstante, las distribuidoras de la mayoría de las partes del mundo consideraron que no era adecuado tener el nombre en el título, y es por ello que simplemente se renombró a lo que conocemos como «El Castillo en el Cielo».
España fue el único país que decidió mantener el nombre al igual que en el original en Japón «Laputa: Un Castillo en el Cielo». A pesar de que suene extraño, no hay nada malo en el título ya que representa lo que mencionamos en todo el contexto anterior.
Otra noticia que quizá te pueda interesar: ¡Que lo sigamos dicen! Studio Ghibli abre su cuenta de Twitter con un dibujo del maestro Miyazaki
Sigue está y otras noticias en nuestra APP HERO Esports, descarga en tu teléfono móvil Android o IOS. Además, podrás seguir las principales competencias de esports, equipos y resultados, todo en un solo lugar.