Con la llegada de los nuevos procesadores de Intel, hablamos de la doceava generación, los distintos fabricantes de placas madre han presentado sus productos para prestar la compatibilidad con esta nueva generación, en donde destaca la integración del DDR5 para memorias RAM y el PCIe 5, el que promete brindarnos un mayor rendimiento a nuestros componentes, y donde el día de hoy, revisaremos la placa madre Z690 AORUS Master.
Entre las características principales de la Z690 AORUS Master tenemos el soporte de un PCIe 5.0, con un ancho de banda de 128 GB/s a diferencia de PCIe 4.0 que alcanzaba los 54 GB/s, compatibilidad con memorias RAM DDR5 y XMP 3.0, entre otras características que iremos hablando más adelante.
Pero antes de comenzar a profundizar cada punto de esta placa madre, conozcamos las especificaciones compartidas por el fabricante:
Socket | LGA 1700 |
Chipset | Z690 |
Procesadores Compatible | Procesadores Intel Socket 1700 de doceava generación de la familia Core, Pentium Gold y Celeron. |
Memoria RAM | 4x DIMM con un máximo de 128 Gb Dual Channel. Velocidades máximas de 6400 Mhz. Non-ECC Soporte XMP 3.0 |
Soporte de GPU | Compatible con AMD 2-Way CrossFireX, |
Slot de expansión | 1x PCIe 5.0 x16 (CPU) 2x PCIe 4.0 x4 (Chipset) |
Almacenamiento | 6x SATA III 6 Gbps 5x M.2 – M2_1: Soporta M.2 de formato 2280/22110 PCIe 4.0 x4 (CPU) – M2_2 y M2_3: 2280/22110 PCIe 4.0 x4 (chipset) – M2_4: 2280 PCIe 3.0 x4 (chipset) – M2_5: 22880 PCIe 4.0 x4 / SATA (chipset). Soporta Intel Optane Memory Soporta RAID 0.1.5 y 10. |
Otras Características | |
Formato | E-ATX |
Unboxing de la Z690 AORUS Master
La Z690 AORUS Master viene en una caja de cartón bastante gruesa, en donde podemos apreciar en su parte frontal dos de sus características principales, las que son el PCIe5 y DDR5, además de su compatibilidad con la doceava generación de procesadores de Intel y Windows 11.
En la parte trasera, nos encontraremos más de las características de la Z690 AORUS Master, y en su interior, encontraremos el primer compartimento en donde viene la placa madre, y más abajo, donde vienen diversos accesorios, los cuales detallamos a continuación.

Entre los elementos que encontraremos al interior del empaque tenemos:
- Placa Madre Z690 AORUS Master
- Manual de usuario
- Guía de instalación rápida
- Antena Wi-Fi externa
- 3x Cables SATA a 6 Gbps
- Extensión para RGB LED
- Cable con detector de ruido
- 2x Cables con termistor de temperatura
- G-Connector para panel de arranque
- 5x tornillos de instalación paraM.2
Diseño y Características de la Z690 AORUS Master

La Z690 AORUS Master cuenta con diseño bastante robusto, destacando sus disipadores de gran tamaño, los cuales buscaran ofrecer una mayor disipación de calor de los componentes de la placa madre. Destacamos que esta placa tiene un formato E-ATX de 305 milímetros de alto con 259 milímetros de ancho.

En la parte superior veremos que está cubierta gran parte por disipadores, los cuales la parte de arriba e izquierda son los disipadores para las VRM. En la parte inferior nos encontraremos un disipador de gran tamaño para el M2_1, el que es compatible con unicidades SSD de generación 4×4. Adicionalmente, en la parte derecha encontraremos los cuatro módulos para memoria RAM compatible con DDR5, los cuales han sido reforzada con placas de acero, para así aumentar la vida util de estos a la hora de hacer varios cambios de RAM.

En la parte inferior de la Z690 AORUS Master, podemos apreciar las tres ranuras PCIe de formato x16, las cuales las tres han sido también reforzadas con cubierta de acero, para así mejorar su resistencia. Destacamos que el PCIe de arriba es el que va conectado al CPU, mientras que los dos inferiores van conectados al chipset.
Los PCIe se ven separados por un gran disipador, el cual es donde van las ranuras de cuatro SSD, sumado a la de más arriba, lo cual nos permitirá conectar hasta 5 unidades SSD para un mayor almacenamiento. Volvemos a destacar que la ranura independiente para SSD de la parte de arriba es compatible con SSD de Gen4x4, y los de más abajo son para las generaciones anteriores.
VRM y fases de alimentación

Sobre la alimentación de la Z690 AORUS Master, esta cuenta con una configuración de 22 fases, las cuales 19 son destinada para el Vcore (Voltaje del núcleo de la CPU), 1 para el VccGT y otras 2 fases para el VccAUX. Todas las fases serán controladas por el controlador PWM Digital Renesas RAA 229131.

El suministro de alimentación de la Z690 AORUS Master para lo que respecta al CPU se basa en dos conectores, ambos de 4 + 4 pines cada uno. Mientras que la alimentación para el resto de las componentes de la placa se realiza por el ya conocido conector de 12 + 12 pines, común para la alimentación de Placas Madre y que va a un lado de las ranuras para memorias RAM.
Socket, chipset y memoria RAM

En lo que respecta al socket, la Z690 AORUS Master es de tipo LGA 1700, el cual es un renovado y más amplio socket para los procesadores Intel Core de 12va generación, además de también compatible para los Pentium y Celeron de la misma generación. Otro detalle para destacar es que será también compatible con la 13va generación.
Entre las características principales del chipset Intel Z690 tenemos un total de 16 carriles PCIe 5.0 gestionado por el CPU, 12 carriles PCIe 4.0 que son gestionado por el chipset y 16 carriles más PCIe 3.0, dando un total de 16 + 28 carriles. En temas de conectividad, nos ofrece un total de 38 puertos USB, los cuales 4 son USB 3.2 gen 2×2, 10 son USB 3.2 Gen 2×1, 10 son USB 3.2 Gen 1×1 y 14 son USB 2.0.
Sobre el soporte de memorias RAM, volvemos a destacar que la Z690 AORUS Master soporta memorias DDR5 de forma nativa, con una capacidad maxima de 128 GB entre sus cuatro slots, los cuales vienen reforzados con acero, para de esta manera ofrecer una vida util mayor a la hora de si somos de esos que cambia frecuentemente memorias RAM. Entre el soporte de estos slots, tenemos velocidades de hasta 6400 MHz Non-ECC con perfiles XMP 3.0.
Almacenamiento y ranuras PCIe

Cada vez es más común encontrar una mayor cantidad de ranuras para SSD M.2, y donde la Z690 AORUS Master también destaca por ello con la posibilidad de instalar 5 unidades M.2, y, además trae 6 conexiones para discos mecánicos o SSD vía SATA a 6 Gbps. También soporta configuraciones RAID 0, 1, 5 y 10.

Para sacar más provechos de nuestros componentes, AORUS destaca lo siguiente:
- M2A_CPU: será la única ranura conectada a los 4 carriles PCIe 4.0 dedicados de la CPU.
- M2P_SB: la siguiente ranura por orden de ubicación está conectada a 4 carriles PCIe 4.0 del chipset y no comparte bus con nadie más. Esta soporta tamaños de hasta 22110.
- M2Q_SB: Esta ranura trabaja exactamente en las mismas condiciones que la anterior.
- M2C_SB: soporta tamaños de hasta 2280 y esta vez está conectada a carriles PCIe 3.0 del chipset. En este caso tiene su bus compartido con la ranura PCIEX4_1, así que ambas no podrán funcionar a la vez.
- M2M_SB: la última ranura disponible queda justo bajo el chipset, soportando SSD SATA y PCIe 4.0 de hasta 2280. Nuevamente se conecta a los carriles 4.0 del chipset, compartiendo bus con los puertos SATA 2 y 3, los cuales quedarán inhabilitados en caso de utilizarla.

Entrando en detalles con los puertos PCIe, la Z690 AORUS Master cuenta con 3 puertos PCIe de formato x16 con refuerzo de acero. Cabe destacar que, por la distribución de carriles, el soporte para multiples GPU solo será compatible para AMD CrossFire de 2-vías, así que en el caso que quieras usar NVIDIA no será posible. El detalle de cada ranura PCIe lo podemos ver a continuación:
- PCIEX16: Es la primera ranura PCIe de arriba, y la cual está conectada a los 16 carriles PCIe 5.0 de la CPU y no comparte bus con nadie más.
- PCIEX4_1: Pese a tener un formato x16, solamente se utilizan 4 carriles PCIe 3.0 estando conectada al chipset. Ya hemos visto que comparte bus con M2C_SB
- PCIEX4_2: La última ranura también en formato completo solamente utiliza 4 carriles PCIe 3.0 al estar conectada a Z690. Esta no comparte bus con más conexiones.
Conectividad de red y tarjeta de sonido

La Z690 AORUS Master cuenta con un solo puerto Ethernet con un ancho de banda de 10 Gbps, esto gracias al chip Marvell AQtion AQC113C. También incluye una tarjeta Intel Wi-Fi 6 AX210, la cual trabaja en frecuencias de 6, 5 y 2.4 Ghz. Además de conectividad Bluetooth 5.2.
En la configuración de sonido, contamos con un codec Realtek ALC122-VB, el que viene además con un DAC/AMP ESS ES9118 dedicado para auriculares, así como condensadores Gold japoneses y condensadores WIMA de alta fidelidad. Entre sus características tenemos capacidad para rango dinámico hasta 125 dB SNR en salida, y audio a 32 bits / 192 kHz. Esta tarjeta integrada soporta DTS:X Ultra y hasta 7.1 canales de audio, contando con interfaces Jack chapadas en oro y S/PDIF digital.
Puertos traseros y conexiones internas

Revisando la conectividad que tendrá la Z690 AORUS Master, en la parte trasera contamos con los siguientes puertos:
- Botón Clear CMOS
- Botón Q-Flash Plus
- 2x salidas 2T2R para antena Wi-Fi
- 4x USB 3.2 Gen1 Type-A (Azul)
- 5x USB 3.2 Gen2 Type-A (Rojo)
- 1x USB 3.2 Gen2 Type-C
- 1x USB 3.2 Gen2x2 Type-C
- RJ-45 10 Gbps
- 1x DisplayPort 1.2
- 5x Jack de 3,5 mm
- Puerto S/PDIF óptico para audio digital
En la entrada de vídeo para aquellos usuarios que no deseen integrar una tarjeta de video en un inicio, contamos con un puerto DisplayPort. Por otra parte, la función de Q-Flash nos permite actualizar BIOS sin la necesidad de tener el CPU o memorias instaladas.

Los puertos de conectividad ubicados en el interior de la Z690 AORUS Master son los siguientes:
- 10x Cabeceras para ventilación (1 específica para CPU FAN, 1 para AIO PUMP y 4 híbridas ventilador/bomba)
- 1x Conector USB 3.2 Gen2x2 Type-C
- 2x Conectores USB 3.2 Gen1 (soporta hasta 4 puertos)
- 2x Conectores USB 2.0 (soporta hasta 4 puertos)
- 4x Cabeceras para tiras RGB (2x 5VDG A-RGB, 2x 12VRGB RGB)
- Cabecera de audio frontal AAFP
- 1x Conector para panel de arranque
- 2x Cabeceras para sensores de temperatura externos
- Cabecera para sensor de ruido
- 2x Cabeceras para tarjetas de expansión Thunderbolt
- TPM 2.0
- Jumper Clear CMOS
- Botón de encendido y Multikey
En conclusión
Z690 AORUS MASTER
Si estás pensando en saltar a la 12va generación de procesadores Intel Core, y a eso, le sumas el sacar el máximo provecho de PCIe 5.0 + Memorias RAM DDR5, pues la Z690 AORUS MASTER es una excelente opción a considerar para dar el salto a la nueva generación de forma nativa, y que también incluye un gran número de ranuras para SSD M.2 sí que necesitamos contar con una alta capacidad de almacenamiento de alta velocidad.
PROS
- Diseño solido con cubierta trasera.
- Gran cantidad de ranuras M.2 integradas (5 en total).
- Excelente configuración de VRM y disipador integrado.
- Excelente conectividad USB y Red.
CONS
- Ninguno.