La empresa PatagoniaIP, proveedor regional de internet, ha emitido un comunicado para denunciar los constantes cortes en la Fibra Óptica Austral (FOA) que han afectado a miles de habitantes de la Región de Los Lagos. Estos problemas, atribuidos a las obras de asfaltado del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la ruta entre Cochamó y Río Puelo, han generado pérdidas millonarias y amenazan la estabilidad del servicio en la zona.
Cortes de fibra óptica: Un problema que afecta a toda la comunidad
El proyecto Fibra Óptica Austral (FOA), adjudicado por SUBTEL y operado por Silica Network, ha sufrido interrupciones recurrentes desde septiembre de 2024. Sin embargo, la situación se ha agravado desde enero de 2025, con cortes semanales e incluso diarios en las últimas dos semanas.
Las detonaciones utilizadas para la remoción de roca en la ruta V-691, entre el Estuario de Reloncaví y Río Puelo, han causado daños estructurales en la fibra óptica, lo que ha generado apagones de internet por más de 24 horas en diversas localidades.
Impacto en PatagoniaIP y los habitantes de la Región de Los Lagos
PatagoniaIP, que desde 2023 ha desplegado una red FTTH para ofrecer internet de alta velocidad y televisión en Ralún, Cochamó, Río Puelo, Puelche, Contao y Hornopirén, depende de la fibra troncal de FOA para conectar su infraestructura. Los continuos cortes han afectado a su servicio y han provocado que los clientes residenciales y empresas responsabilicen a la compañía por la falta de conexión, a pesar de que la causa del problema recae en las obras del MOP.
Además, Silica Network ha señalado al MOP como responsable, mientras que PatagoniaIP estima pérdidas superiores al millón de dólares, lo que pone en riesgo la viabilidad del servicio en la región.

Fechas clave de los cortes de fibra óptica
Desde noviembre de 2024, los habitantes de la Región de Los Lagos han experimentado cortes constantes:
- Noviembre 2024: 4, 6, 7, 11, 19 (5 cortes).
- Diciembre 2024: 2, 11, 21, 24 (4 cortes).
- Enero 2025: 2, 10, 17, 22, 28 (5 cortes).
- Febrero 2025: 4, 8, 11, 16, 17, 18 (6 cortes, el último con más de 20 horas sin solución).
PatagoniaIP exige una solución inmediata
Ante esta crisis, PatagoniaIP hace un llamado urgente a las autoridades para encontrar una solución definitiva que evite más interrupciones y garantice compensaciones a los afectados.
La conectividad es esencial para el desarrollo de la región, y la falta de un servicio estable perjudica a empresas, estudiantes y a toda la comunidad. Es imperativo que SUBTEL, Silica Network y el MOP tomen medidas inmediatas para resolver este problema y evitar que los habitantes de la Región de Los Lagos sigan enfrentando desconexiones constantes.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de tecnología en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook y Twitter (actualmente llamado X), incluido en Google News.