NZXT, reconocido por sus componentes y periféricos para PC, enfrenta una serie de acusaciones tras un video publicado por el canal de YouTube Gamers Nexus. En este contenido de una hora, se describió lo que llamaron un “esquema de estafa depredador” relacionado con el servicio de renta (o arriendo) de computadoras de la compañía.
El video revela que, bajo el esquema de renta, una PC con piezas valoradas en $2,000 USD podría terminar costando alrededor de $15,540 USD después de cinco años, sin opción a compra al finalizar el plazo. Además, Gamers Nexus descubrió discrepancias en las especificaciones ofrecidas entre la compra y la renta de equipos. Por ejemplo, mientras que la compra de un modelo específico incluye una tarjeta gráfica RTX 4090, la renta solo incluye una RTX 4080 Super.
Otras acusaciones contra NZXT
El video también destacó varios problemas adicionales:
- Especificaciones engañosas: Las características anunciadas no siempre coinciden con lo entregado.
- Soporte deficiente: Enlaces rotos y falta de respuestas efectivas por parte del equipo de soporte.
- Ajustes de precios sin previo aviso: Gamers Nexus evidenció aumentos en los costos de renta sin notificación a los clientes.
En un punto del video, el equipo incluso consultó a un abogado para analizar la legalidad del servicio de renta ofrecido por NZXT, alimentando aún más la controversia.
Respuesta de NZXT ante la controversia
Tras las acusaciones, NZXT publicó un comunicado en sus redes sociales, señalando que están revisando activamente la situación. En el mensaje, dirigido a su comunidad, la empresa prometió abordar las preocupaciones y proporcionar un comunicado oficial pronto:
«Hemos escuchado sus inquietudes y estamos comprometidos a abordar esto a fondo. Gracias por su paciencia mientras trabajamos para dar claridad.»
Un golpe a la reputación de NZXT
Gamers Nexus finalizó el video con una dura crítica al estado actual de la compañía, afirmando que los cambios estructurales recientes han transformado a NZXT en una empresa menos confiable y más corporativa.
«Ese NZXT ya no existe. Ha sido consumido por los mega-corporativos.»
Esta situación podría tener graves repercusiones para la marca si la respuesta de la comunidad continúa siendo negativa.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de tecnología en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook y Twitter (actualmente llamado X), incluido en Google News.