Desde su lanzamiento en 2011, Minecraft se ha convertido en uno de los videojuegos más vendidos de la historia, acumulando más de 200 millones de copias vendidas y superando los 150 millones de jugadores activos mensuales. A pesar de esta impresionante trayectoria, Mojang ha dejado claro que no tiene intención de convertirlo en un juego free-to-play con microtransacciones.
Minecraft free-to-play: Un fenómeno sin necesidad de microtransacciones
En una entrevista con IGN, Ingela Garneij, productora ejecutiva de Minecraft Vanilla, explicó que la filosofía del juego no es compatible con un modelo de monetización basado en microtransacciones.
«Construimos el juego con un propósito diferente. La monetización no funciona de esa manera para nosotros. Compras el juego y eso es todo. Para nosotros, es importante que nuestro juego esté disponible para la mayor cantidad de personas posible. Es el mejor trato del mundo», afirmó Garneij.
La filosofía de Mojang: Accesibilidad y valores sólidos
Mientras otros títulos populares como Destiny u Overwatch 2 han optado por volverse free-to-play para aumentar sus ingresos mediante compras dentro del juego, Mojang no considera esta estrategia viable para Minecraft.
La directora del juego, Agnes Larsson, destacó que este modelo de negocio se alinea con los valores fundamentales de Minecraft:
«Es parte de lo que hace fuerte al juego. Tiene valores sólidos», aseguró Larsson.
Minecraft free-to-play: Microsoft y el éxito financiero de Minecraft
Microsoft compró Mojang en 2014 por 2.5 mil millones de dólares, y desde entonces, la compañía ha recuperado con creces su inversión. Minecraft genera aproximadamente 100 millones de dólares al año sin necesidad de convertirse en un título gratuito.
Sin secuelas ni cambios en el horizonte
Mojang no solo ha descartado el modelo free-to-play, sino que también ha reiterado que no hay planes para una secuela de Minecraft. La intención del estudio es mantener y expandir el juego original, sin alterar la fórmula que lo ha convertido en un fenómeno global.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de videojuegos en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook y Twitter (actualmente llamado X), incluido en Google News.