En esta ocasión haremos un viaje por toda Runaterra descubriendo sus sitios más misteriosos, el por que son así y a que se debe que sean los que más desconocemos, de estos lugares pueden salir bastantes campeones o bastantes teorías.
La primera será una parte de Runaterra bastante olvidada por todos, la región de Urtistan, concretamente en la gran torre del reloj. Para la gente que no esta muy al tanto del lore de League of Legends, este lugar es donde nació Zilean y donde perfeccionó la magia del tiempo. También a la salida de Vel Koz se vió un escrito por el propio campeón diciendo que había investigado las ruinas de Urtistan , ya que la ciudad está en ruinas, y había encontrado que había mucha magia en ella y una tecnología muy avanzada. Según cuenta la historia, Urtistan fue arrasada por unos magos oscuros por envidia debido a sus recursos y sus avances tecnológicos. Realmente no se sabe nada de esta población lo que da pie a que Riot Games pueda sacar nuevos campeones de aquí o que haya algo enterrado bajo las ruinas como puede ser algún objeto que luego pueda ser usado en la League of Legends.
Pasamos de grandes ruinas a un ambiente más tropical como lo es la selva de Kumungu, situada al sur del desierto de Shurima. Sabemos muy poco de esta zona de Runaterra, salvo ciertas pinceladas que nos dan en los lores o en algunos objetos del juego. Realmente lo curioso de esta zona es que ha habido campeones ubicados en esta zona y luego han sido trasladados a la jungla de la Plaga, la cual está más al sur de la selva de Kumungu. Un ejemplo de este traslado es Rammus, quien en su lore antiguo cruzaba la jungla de Kumungu y allí conseguía sus poderes, mientras que en el nuevo cruza la jungla de la Plaga. Lo mismo paso con Zyra, la cual en un principio iba a estar ubicada en Kumungu pero como Rammus, también fue trasladada. Lo único que sabemos de este sitio es que Nidalee fue criada aquí, posiblemente sea donde Rengar aprendió a ser cazador con su maestro y que es de donde Teemo saca su veneno. También hay una pincelada en un objeto que ya no esta en la League of Legends, la linterna de Wriggle, artefacto conseguido por Ezreal en la selva de Kumungu. Decía el propio campeón que era esta selva un nido de muchos tesoros antiguos por lo que debería haber habido una civilización muy avanzada. Podemos pensar que Riot está trasladando a todos los campeones de esta jungla para meter un evento como fue el de Shurima en su momento y así sacar campeones que tengan que ver con esta jungla y sus misterios.
Otro de los lugares que más misterios tiene es Icathia. Para la gente que no esté muy al tanto, sale en muchos lores de campeones ya que tiene mucho que ver con el Vacio. En teoría es una ciudad que está devastada, con ruinas antiguas, muchas estatuas de dioses oscuros y hay un portal que conecta el Vacio con Runaterra. Sabemos que Kassadin fue hasta Icathia, allí obtuvo sus poderes de Vacio sobreponiéndose a las fuerzas del Vacio que lo intentó corromper. Malzahar también fue a este lugar para obtener sus poderes. Por ese portal han entrado varios campeones como Cho Gath, Kha Zix, Kog Maw que entró junto con Malzahar al volver del Vacio, Rek Sai y Vel Koz. Realmente sabemos muy poco de este lugar, por el lore de Malzahar sabemos que cuando llegó a Icathia habían unas pirámides extrañas y muchas estatuas de dioses oscuros, pero no se sabe quien levantó esa ciudad o quien abrió el portal por primera vez porque sería muy raro que un portal al Vacio se abriera de la nada. Este es un punto que Riot no ha querido explotar pero quizás tenga en mente para este lugar un posible campeón o una posible historia que tenga relación con este sitio.
Ahora pasamos del caloral frió y hablamos de Freljord, la zona más enigmática y a la par más conocida de Valoran. Hace un tiempo hubo un evento anunciando las tres facciones de este lugar, las cuales son la facción de Sejauni, la de Ashe y la de Lissandra. Estas tres facciones están en disputa para saber quien es la verdadera reina de Freljord. Pero nos remontaremos más atrás, a la historia de los vigilantes de hielo, según cuenta Lissandra junto a algunos archivos que hay en el Abismo de los Lamentos, los vigilantes de hielo llegaron a Freljord y ofrecieron a Lissandra y a sus dos hermanas la inmortalidad y magia a cambio de lealtad y tierras. Pasado un tiempo Avarosa, la hermana de Lissandra encabezó una rebelión contra los vigilantes de hielo, los derrotó y arrojó al Abismo de los Lamentos. Lissandra por su parte siguió fiel a sus amos y se dice que aun cambia la historia de Freljord para que se vea a los vigilantes de hielo como simples leyendas. Esto lleva a pensar que realmente hay alguno vivo porque sino esta campeona no tendría necesidad de hacer lo que hace. Una de las especulaciones que hay es que Braum sea uno de los guardianes de hielo ya que según cuenta su lore, a Ashe se le contaban historias de él cuando era pequeña, siendo que Braum no parece tener más de 40 años.
Por último no hay que dejar de hablar de las Islas de las Sombras, lugar muy usado por Riot al igual que Freljord, ambos son lugares de los cuales tenemos muchísima información pero por cada respuesta salen muchas más preguntas. Según dicen los lores, este lugar está infestado por muertos vivientes y magia negra, pero antes era una isla prospera y verde. Lo que hace pensar a qué se debe que ahora esté infestada de no muertos. Hay muchos campeones que habitan esta isla y que tienen mucha relación con la muerte y resurrección como Yorich, Thresh, Mordekaiser, Kalista, Hecarim y otros muchos. Realmente no se sabe como se convirtieron en lo que son hoy las Islas de la Sombra pero Riot Games usa mucho este mapa ya que tiene el Bosque Retorcido como mapa oficial de League of Legends y aparte lo usa en Harrowing todos los años. Todos los años descubrimos algo más de estas islas. Una teoría dice que es posible que las Islas de la Sombra sean así y estén llenas de muerte porque están bañadas por el Mar del Conquistador. Este mar, según sale en algunas cartas de navegación y en algunos documentos oficiales de Riot Games, ha sido el lugar de muchos naufragios y de muchas muertes. Entonces este mar no pasa como con el Mar del Guardián que es de donde vienen Fizz, Nami y Nautilus. El Mar del Conquistador está lleno de muerte y oscuridad, donde muchos barcos naufragan y casi nadie sobrevive. Entonces al estar bañadas casi completamente las Islas de las Sombras con este mar, es posible que sea el causante de por que son así ahora mismo, pero realmente son una incógnita ahora mismo.