League of Legends no solo es conocido por su jugabilidad competitiva, sino también por su profundo lore, que da vida a un mundo repleto de seres míticos y extraordinarios. Aunque en el juego todos los campeones tienen habilidades equilibradas, en la historia de Runaterra, algunos destacan como verdaderas fuerzas de la naturaleza. Aquí exploramos los 10 campeones más poderosos de League of Legends según su historia.
Los campeones más poderosos de League of Legends según el lore
10. Azir
El antiguo emperador de Shurima comenzó como un joven estudioso, alejado del campo de batalla, pero su destino cambiaría drásticamente. Traicionado y asesinado por su propio hermano Xerath, Azir renació como un ser Ascendido. Con el poder de controlar las arenas y una inmunidad a la muerte, busca reconstruir el antiguo imperio de Shurima y vengarse de Xerath.
9. Xerath
Un mortal que sacrificó todo por adquirir conocimientos arcanos, Xerath completó un ritual que lo transformó en un ser de energía pura, obteniendo poder infinito e inmortalidad. Aunque ha sido encarcelado varias veces, su magia siempre lo libera. Incluso dioses han caído intentando detenerlo, y solo Azir parece tener una oportunidad contra él.
8. Anivia
Esta diosa semidivina del Freljord es la encarnación del invierno y del ciclo de vida, muerte y renacimiento. Aunque poderosa, Anivia es conocida por su nobleza y humildad, siendo el alma del Freljord y una defensora de su gente.
7. Volibear
Hermano de Anivia, este temido semidiós es el creador de los Cinco Fiordos, según las leyendas, y su inmortalidad está ligada al miedo que inspira en los guerreros. Aunque poderoso, su brutalidad y deseo de dominación lo convierten en un adversario temido incluso por los suyos.
6. Ornn
El maestro herrero y espíritu de la artesanía del Freljord. A pesar de preferir la soledad, Ornn es un ser de inmenso poder, capaz de forjar armas y armaduras imbuidas con habilidades sobrenaturales. Su rivalidad con Volibear lo ha llevado a enfrentamientos épicos, aunque prefiere evitar la guerra.
5. Fiddlesticks
El demonio más antiguo de Runaterra, Fiddlesticks, es una fuerza aterradora que se alimenta del miedo y las almas de sus víctimas. Presente desde los primeros días de la luz, es imposible escapar de su alcance, pues habita en todas partes y en ninguna a la vez.
4. Kindred – Campeones más poderosos de League of Legends
La personificación misma de la muerte, Kindred representa el final inevitable. Conformados por el Lobo y la Cordero, este dúo decide si los mortales enfrentan un final rápido o son perseguidos por resistirse a su destino. Kindred no puede morir, ya que es una fuerza eterna mientras exista vida.
3. Bard
El Guardián Errante es el protector del equilibrio universal. Con la capacidad de viajar entre dimensiones y manipular el tiempo, Bard interviene solo cuando la balanza se inclina demasiado hacia un lado, asegurando que Runaterra mantenga su estabilidad.
2. Zoe
Aunque parece una niña traviesa, Zoe es un ser inmortal con poderes cósmicos. Testigo de los eventos más trascendentales de Runaterra, como la creación de las Islas de la Sombra, Zoe puede manipular dimensiones y tiempo, convirtiéndose en una fuerza tan impredecible como poderosa.
1. Aurelion Sol – Campeones más poderosos de League of Legends
El creador del universo y de todo lo que existe, Aurelion Sol es el dragón cósmico más temido y venerado. Aunque fue engañado por los humanos de Targon y encarcelado durante mil años, su poder no tiene rival. Capaz de crear y destruir con un pensamiento, Aurelion Sol representa la cúspide del poder en Runaterra.
Reflexión sobre el poder en League of Legends
Si bien el equilibrio en el juego no refleja estas historias, el lore de League of Legends añade una capa profunda y rica que expande el universo del título. Los campeones aquí listados no solo son poderosos en habilidades, sino también en el impacto que tienen en la historia de Runaterra.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de videojuegos en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook y Twitter (actualmente llamado X), incluido en Google News.