Helldivers 2 y su inesperada repercusión política
Desde su lanzamiento, Helldivers 2 ha sido comparado con Starship Troopers por su enfoque satírico sobre el militarismo y el totalitarismo. Sin embargo, el impacto del juego ha trascendido la industria del entretenimiento y ha captado el interés de las Naciones Unidas. La ONU ha invitado a Johan Pilestedt, director ejecutivo de Arrowhead Studios, a dar una charla sobre la manipulación psicológica de las élites a través de los medios y el control de los regímenes autoritarios (Helldivers 2 ONU).
La invitación fue revelada durante la Game Developers Conference (GDC) 2025, donde Johan Pilestedt ofreció la charla titulada Helldivers 2: Capturando un rayo en una botella. En ella, explicó cómo el juego, más allá de su jugabilidad frenética, actúa como un comentario irónico sobre las estructuras de poder y cómo estas pueden influir en las masas sin que lo perciban.
Helldivers 2 ONU: Un videojuego con una fuerte carga social
En Helldivers 2, los jugadores asumen el rol de soldados de élite que defienden una supuesta utopía democrática enfrentándose a hordas de enemigos alienígenas. Sin embargo, el juego se distingue por su burla al totalitarismo, con uniformes, símbolos y propaganda que recuerdan a regímenes autoritarios del pasado y presente.
Johan Pilestedt sorprendió a la audiencia al plantear una pregunta provocadora durante su conferencia: «¿Podríamos lavar el cerebro a toda una comunidad para luchar por un estado fascista sin que se den cuenta? Y resulta que sí, de hecho». Su comentario refleja la intención del juego de exponer cómo los regímenes totalitarios manipulan a las sociedades, usando elementos visuales atractivos y discursos persuasivos para generar obediencia ciega.

La ONU y su interés en la narrativa de Helldivers 2
El impacto de Helldivers 2 ha ido más allá de los videojuegos, despertando el interés de organizaciones internacionales. Según Johan Pilestedt, la ONU se acercó a Arrowhead Studios para discutir cómo el juego retrata los mecanismos de manipulación psicológica en las sociedades. La estética visual de Helldivers 2 combina elementos de grandes potencias como Estados Unidos y la Unión Europea con símbolos de regímenes autoritarios como la Alemania nazi o Corea del Norte, generando un poderoso mensaje sobre la atracción del totalitarismo.
Para Johan Pilestedt y su equipo, el objetivo no es solo entretener, sino también invitar a la reflexión. Su participación en un evento de la ONU podría abrir nuevas conversaciones sobre el impacto de los videojuegos en la percepción política de los jugadores y su capacidad para exponer problemáticas sociales de manera efectiva.
¿Qué impacto tendrá esta conversación?
La invitación de la ONU a Arrowhead Studios demuestra que los videojuegos no solo son productos de entretenimiento, sino también herramientas para el análisis social y político. Resta por ver si este tipo de debates influirá en futuros títulos y en la forma en que la industria aborda temas sensibles como el totalitarismo y la manipulación de masas.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de videojuegos en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook y Twitter (actualmente llamado X), incluido en Google News.