Kaos Latin Gamers viene de tener meses muy importantes en su historia y en sus planes esta seguir por la misma senda. En el 2015 el equipo logró coronarse como vencedor de la Copa Latinoamérica frente al mítico Lyon Gaming, para luego hacer un excelente papel en el Desafío Internacional. Ya en el 2016 KLG concretaba un millonario contrato con la empresa Movistar, adoptando el seudónimo KLG.Movistar para la Copa Apertura. En este último torneo, Kaos Latin Gamers no pudo mostrar el nivel del año pasado y terminó jugando la promoción, en la cual venció a Bencheados para mantenerse en la Copa Latinoamerica Sur.
Con la pronta llegada de la Copa de Clausura, KLG está preparando a su equipo para volver a lo más alto del ambiente competitivo y no hay mejor forma de enterarse de la actualidad del equipo que entrevistando a R4vER, director de KLG.
¿Cuál sería el estado actual del roster de KLG?
Cláramente ya han habido cambios en KLG, de los cuales algunos ya han sido anunciados. Hubo un mal manejo de las fechas para anunciarlo, tuvimos tres casos de jugadores que apenas se les informó su salida lo comunicaron, pero eso fue por un tema de descordinación. La información salió adelantada, pero efectivamente KLG tiene cambios y se tenían que respetar unas fechas para empezar con los fichajes autorizados por Riot Games y antes de eso no se podía comunicar nada.
Hasta el momento los cambios confirmados son BearJew, Primoo y SagaZ, con sus respectivas cartas de salida ya firmadas. En el proceso estamos viendo con qué personas podemos seguir trabajando y con cuales no, pero esto se decidirá en un plazo máximo de siete días.
Nuestro staff técnico, que está compuesto por Diego Lara, que es el administrador de la Gaming House actualmente, ya fue contratado hace varios días y el es psicólogo deportivo, él era el que vivía en la casa y funcionaba como live coach el último mes antes de terminar la copa. Junto con eso está Rafael Pineiro que es el analista de KLG y Luis, que es el coach, amo y señor de la Gaming House, quienes están creando una lista de personas que podrían cubrir los roles que andamos buscando y en esta lista suena fuertemente Corea, tenemos una doble bot lane de Corea, que está sonando muy fuerte y que estamos haciendo lo posible para traerlos. Tenemos también gente de Brasil, Norteamerica y LAN, que está siendo contactada por la gente de Kaos Latin Gamers y estamos buscando las mejores cartas para tener un split de la mejor forma posible, con respeto a lo que nuestros fans y patrocinadores esperan.
Estamos intentando reclutar a personas prolijas que nos puedan llevar a tener un buen año como en el 2015 y repetir la historia. Probablemente vayan a haber más cambios en KLG, estos podrían ser los cambios tentativos, pero si pueden haber cambios en el transcurso de los días, los cuales no están confirmados, porque KLG LOL al menos comenzará a funcionar con una directiva de diferente forma, con un administrador en la casa viviendo ahí y el coach tomando decisiones por sí solo. Con eso me aseguro de no tomar malas decisiones con respecto a cambios y contrataciones de jugadores, por el hecho de que en este momento, todo lo que es administrativo en KLG lleva 8 meses desactualizado de lo que es League of Legends, el meta, los equipos, los jugadores,etc. Entonces no estoy en condiciones de escoger o no jugadores y para eso hay un staff y así es como KLG empieza a abrir sus alas y concentrándose en el nuevo proyecto del segundo semestre que es potenciar todos los juegos que están creciendo a nivel competitivo y no solamente conformarnos con League of Legends. La idea es potenciar todo el impulso de Riot, de cómo profesionalizar a los gamers de Latinoamérica y utilizar esa misma energía para dar como casa deportiva esas oportunidades a los muchachos de Smite, Smash, Heroes of the Storm, CS:GO, Dota2, Heartstone, etc.
¿En qué condiciones quedan los jugadores del roster?
Hasta el momento ningún jugador de KLG está confirmado, por el hecho de que no se ha firmado el acuerdo de participación del segundo split, sin embargo tenemos contrato activo por un año con todos los jugadores, entonces las salidas que hemos tenido han sido por acuerdo mutuo, pero los jugadores tienen contrato hasta diciembre del 2016.
¿Los jugadores que salieron pueden firmar con otra casa deportiva?
Sí, porque al momento que quisimos requerir la salida de algún jugador le hicimos un acuerdo donde le dábamos la salida gratis de KLG, sin pagar ningún cupo para el equipo que decida contratarlo. Algunas casas deportivas están empezando a trabajar con el sistema de fútbol, donde un equipo debe pagarle el pase al dueño del jugador para poder llevarlo a su institución.
¿Los jugadores coreanos que podrían llegar provienen de Asia o de la escena Brasileña?
Es lo que estamos viendo en este momento, las cartas más fuertes vienen de Corea, estamos pensando en un duo bot de Corea.
Queremos dar este paso, creemos que poder traer extranjeros es el siguiente nivel y Riot Games ya hizo un trabajo fundamental creando las bases para desarrollarnos mejor competitivamente hablando, y nos falta a nosotros dar el siguiente empujón para seguir avanzando gracias al apoyo que nos dan.
¿Serían dos jugadores?
En este momento por temas de contrato con Riot Games, un equipo deportivo sólo puede traer dos contrataciones extranjeras, en este caso podrían quizás ser dos asiáticos.
¿Estaríamos hablando de un roster que manejaría su estrategia en inglés?
Honestamente a nivel de administración, siempre hemos manejado el múltilenguaje, si bien en este split tuvimos problemas de comunicación con SagaZ, fue un caso aislado, porque hemos trabajado con muchos extranjeros. De hecho nuestro coach y analista son brasileños, nos podemos comunicar en inglés, en mi caso yo me comunico en portugués con ellos y algunos muchachos del equipo también han practicado mucho el portugués, por ejemplo Helior y Juliostito. Casi todos los chicos no tienen problemas con el lenguaje porque saben que Brasil y Norteamérica son regiones muy fuertes y que si ellos aspiran a crecer como jugadores tienen que estar preparados para salir hablando inglés y poder comunicarse.
Ahora lo que tendría que pasar, si traemos gente de Corea, vamos a tener que ocupar el inglés como lenguaje de comunicación in game, que es lo que hemos hecho durante mucho tiempo, por lo que creo que la barrera idiomática en KLG no es un problema, gracias a los jugadores y staff que tiene, que manejan un multilenguaje de forma media.
En la relegación vimos la llegada de gente nueva de la escena brasileña ¿Quiénes son estas personas? ¿De dónde vienen? y ¿Por cuanto tiempo están contratados por KLG?
Por un tema de reglas de Riot Games, nosotros no podíamos iniciar ningún tipo de conversación hasta hace pocos días, por lo cual entre ayer y hoy empieza el movimiento más fuerte para enviar correos, pedir autorizaciones, para no caer en algún tipo de sanciones por parte de Riot y hacer las cosas de forma decente. Por ende, hasta el momento no tenemos ninguna contratación, solo tengo en mi poder una lista que me envió el staff técnico, donde aparecen los jugadores que ellos me están pidiendo que contacte para hacer el equipo del segundo split. Mi misión ahora es tomar todos esos nombres, comunicarme con los managers, ver si me aceptan las propuestas y ya armar el roster en base a lo que ellos construyeron. Fue una forma muy metódica armar la lista de los jugadores, por el hecho de que hay una especie de mapa conceptual donde se manejaban alternativas en el caso de que el jugador número uno rechace.
¿De dónde vienen estas personas? ¿Cuál ha sido su experiencia anterior?
La gente de Brasil, Corea y Europa que estamos contactando, son gente que tienen experiencia en la LCS, por ejemplo el duo bot que esta sonando muy fuerte es de un equipo muy conocido en Corea y por parte de la escena brasileña son los jugadores de la escena activa del LOL. Lo que puedo garantizar es que son jugadores que vienen bajo cierta presión, vienen bajo un cierto entrenamiento y probablemente en un nivel igual o mejor que nuestra región, al menos en el caso de Brasil que está muy parejo con Latinoamérica, respecto a mi opinión. Podemos asegurar que son jugadores con experiencia, el primer filtro fue hablar dos lenguas, hay una persona que está en Corea haciendo el proceso de selección de jugadores y el primer filtro fue con gente que hablara inglés. Entonces básicamente las dos duo bot que tenemos para esto son personas que ya han tenido experiencia internacional y ya hablan de manera regular inglés.
¿KLG estaría dando un vuelco de 180º actualmente?
Claro, en este año tuvimos un problema al contratar un jugador que venía inactivo, se venía cambiando de escena, incluso no es una mentira decir que SagaZ estaba jugando ya hace más de 6 meses Heroes Of The Storm, pero nosotros tuvimos la experiencia de trabajar con él en el 2014 y lo seleccionamos en base a eso, por cómo es él como trabajador, porque la experiencia nos ha demostrado que se va mejorando o aprendiendo en el camino, eso sólo se consigue con jugar. El tema es el mindset, encontrar gente con una buena capacidad mental para sobrepasar momentos difíciles o que tenga esa capacidad para manejar grupos, o que sea una persona estudiosa del juego y con predisposición para entrenar, ese tipo de personas es muy difícil de encontrar y ese es una persona como BearJew, que es un jugador que nos duele mucho su salida porque es uno de los pocos jugadores de Latinoamérica que cumple con todos esos requisitos.
¿Qué posibilidad hay de ver un Quas en KLG?
Quas fue el primer nombre que sonó, es un jugador que estuvo en Team Liquid, tiene mucha experiencia competitiva, si bien tuvo algunos problemas en 2015, es un jugador venezolano con mucha experiencia competitiva y sé que nos podría aportar bastante, sin embargo no se han iniciado conversaciones con él debido a que se esté viendo la situación actual con Helior, nos interesa bastante saber si vamos a seguir con Helior o no. Ni bien esa situación se aclare, si tuviéramos que buscar carrileros superiores, seguramente Quas sería nuestro top uno o dos como alternativa.
Con las contrataciones que van a venir nos estamos asegurando que no sean apuestas, como en el caso de SagaZ, que fue una apuesta que ya habíamos hecho anteriormente por ejemplo con Juliostito, que no lo había visto jugar en dos años. Apenas terminó su Ban, lo contraté para KLG y en un mes pudo mejorar muchísimo y ganar dos split completos. Lo mismo pasó con Regi, que cuando lo contratamos era novato al igual que BearJew, que entró al equipo sin experiencia competitiva y tuvo muy buen desempeño, ganamos dos split y así puedo seguir la historia, con Primoo lo mismo, venía desde Last Kings, tuvo algunos problemas en el apertura 2015, entró en el clausura para Kaos Latin Gamers y ganamos junto a él en una labor de suplente, asistente de coach y coach, bastante polifuncional.
¿Qué podemos esperar de la forma de juego del nuevo KLG? ¿Los nuevos integrantes del equipo están acordes al nuevo meta game?
El cambio de meta ha desfavorecido a muchísimos equipos, entre ellos Kaos Latin Gamers, en el caso de Pain Gaming no lo consideraría un caso tan directo, porque si bien ellos tuvieron que pelear una relegación, Pain Gaming no tenía suplentes para cambiar en las líneas y trataron de jugar un split sin ningún dinero, debido a la sanción que tuvieron, con jugadores que ni siquiera sabían jugar en ese rol. En ese caso se parece un poco a lo que le paso a KLG, que tuvo que utilizar a su suplente de carrilero central y de tirador en algún momento, pero el caso de Pain es más complicado, es una gran organización que fue penalizada de no ganar dinero por un split o dos y no tienen como rentabilizar su trabajo y sumado a eso no tienen los jugadores para poder cumplir los roles, están improvisando algunas líneas y eso es complicado en cualquier equipo. Incluso equipos como KT Rolster no han podido tener un buen split como han tenido siempre debido al cambio de meta, en nuestro caso tuvimos que hacer algunas modificaciones para adaptarnos al estilo de juego y este equilibrio de meta ha permitido que equipos de más abajo pudieran subir, incluso pelear finales y eso ya es algo que da bastante que hablar, en el sentido de que es bueno ya que hay un recambio, mayor exigencia. Los equipos no se acostumbran a hacer lo mismo siempre y eso garantiza que las casas de LOL van a estar proactivas, creando estrategias nuevas, estudiando al rival y eso aumenta el profesionalismo. Por ejemplo en el proceso de scout del 2015, que es el proceso donde se analizan a los rivales, no fue tan así y en el 2016 te garantizaron que para poder ganar una partida tú tenías que estudiar y prepararte bien para enfrentar al rival, incluso nosotros que somos un equipo que busca el máximo profesionalismo, notamos que la exigencia en el 2016 fue 3 o 4 veces más que la de 2015.
¿Las nuevas apuestas estarán ubicadas en la Gaming House o se ha pensado tener una segunda Gaming House? ¿De tener una segunda dónde estaría ubicada?
La idea es poder generar mayores recursos, generar mayor posibilidad de oportunidades para los jugadores y el plan es tener una mega casa, que sería como la casa Movistar, donde lo ideal sería tener al equipo de Heroes Of The Storm, Heartstone, League of Legends, Smash y ojalá a la gente de Smite también. En el caso que no se pueda esto vamos a buscar una forma alternativa de poder darle las posibilidades a los muchachos de que se desenvuelvan competitivamente y esto sería con una Gaming House de LOL y con una oficina de trabajo para el resto de las divisiones, que lo ocuparían solo para entrenar y no para pernoctar. Siempre las intenciones para este segundo split serán mejorar el nivel de Latinoamérica, para eso hubo un recambio completo, jugadores, estructura de trabajo, staff, etc. Ahora KLG, creo yo, tendrá su mejor año, considerando que el 2015 tuvimos un muy buen equipo pero para este clausura por primera vez KLG partirá un split con un staff completamente armado, por lo menos en la parte de League of Legends.
Por primera vez comenzaremos con la base hecha y no armándonos por el camino como lo hacen la mayoría de los equipos, incluso equipos de afuera que van probando staff durante el split y eso algunas veces juega en contra. Tenemos un equipo muy bueno, capacitado para liderar a cualquier escuadra, gran apoyo psicológico y administrativo que es Diego Lara, nuestro coach Pierrot que tiene completo poder de decisión de quien juega y quien no, por último nuestro analista Rafael Pineiro. Creo que va a ser el mejor año de KLG ya que tenemos un gran poder de inversión para poder traer jugadores que nos ayuden a mantener los resultados y el nivel del 2015 mejorándolo incluso, entonces siento que si todo sale como lo esperado podría ser este el verdadero gran año de KLG.
¿Aparte de League of Legends cuál es la gran apuesta como club de KLG?
Esa es una de las cosas que cambia a partir de ahora, yo antes me dedicaba 100% a League of Legends, en septiembre del 2015 asumo como directo global de KLG, pero sin embargo nunca tuve la cantidad de tiempo que quisiera para trabajar en otros equipos. Ahora que ya tenemos el poder para tener otros staff y tener gente preocupada al 100% del LOL, vamos a concentrar muchísimo más tiempo y fuerzas para ayudar a nuestras divisiones más fuertes, por ejemplo Smite, Heroes Of The Storm, Heartstone, Smash y la incorporación de algunos equipos de CS:GO, Dota2 y otros juegos como OverWatch, donde ya tenemos algunas personas contratadas incluso.
Agradecemos a R4ver por su tiempo y sus palabras, recuerda seguirlo en su página de Facebook y Twitter.