Josef Fares y su relación con Electronic Arts
Electronic Arts (EA) es una de las compañías de videojuegos más grandes del mundo, pero también una de las más criticadas. Sin embargo, Josef Fares, fundador de Hazelight Studios y creador de éxitos como It Takes Two y Split Fiction, no comparte la mala percepción que muchos jugadores tienen de EA. En una reciente entrevista con Edge Magazine (vía GamesRadar+), Fares aseguró que su experiencia con la empresa ha sido completamente positiva.
Josef Fares y Electronic Arts: «EA nunca interfiere en el desarrollo»
Hazelight Studios ha trabajado con EA a través de su programa de publicación EA Originals, que apoya a estudios independientes sin imponerles condiciones estrictas. Según Fares:
«EA definitivamente nunca interfiere en el desarrollo. Y cuando digo nunca, es literalmente cero».
El creativo también destacó que, a pesar de que EA ha sido duramente criticada por su modelo de monetización agresivo, jamás han intentado imponerle microtransacciones a Hazelight.
«Nosotros tenemos una postura firme contra las microtransacciones y EA nunca nos ha pedido implementarlas», afirmó.
¿Merece EA su mala reputación?
Josef Fares reconoce que algunas decisiones de EA han contribuido a su mala imagen, como el cierre de estudios queridos por la comunidad y la implementación de modelos de negocio polémicos. Sin embargo, cree que la percepción negativa no siempre está justificada. «A veces creo que reciben demasiado odio sin merecerlo. No sé cómo trabajan con otros estudios, pero con nosotros ha sido una experiencia increíble».
También subrayó que los desarrolladores deben tener una visión clara cuando trabajan con una distribuidora, ya que la falta de dirección puede llevar a la intervención del publisher.
«Si no entregas un producto fuerte en el tiempo acordado, es normal que el publisher tome medidas para proteger su inversión».
EA y la evolución de la industria
Josef Fares hizo hincapié en la importancia de preservar la creatividad en los videojuegos y evitar prácticas abusivas.
«Los publishers a veces cometen errores y toman decisiones estúpidas por dinero. Pero en Hazelight, nunca implementaremos microtransacciones ni lootboxes. Tenemos que empujar el medio hacia adelante».
La percepción de EA seguirá siendo un tema de debate en la comunidad gamer, pero la visión de Josef Fares abre la puerta a otra perspectiva sobre la relación entre desarrolladores y publishers.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de videojuegos en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook y Twitter (actualmente llamado X), incluido en Google News.