Shawn Layden, ex CEO de Sony Interactive Entertainment, ha ofrecido una visión desalentadora sobre el estado actual de la industria de videojuegos en Japón en una reciente entrevista.
La caída de los estudios en Japón: Una visión crítica
En una entrevista con IGN Japón, Shawn Layden fue cuestionado sobre su percepción de la industria de videojuegos en Japón, así como sobre algunos eventos durante su tiempo en Sony. Uno de los puntos más destacados fue su opinión sobre la fusión del Japan Studio de Sony con Team Asobi, un movimiento que consideró triste pero inevitable.
Shawn Layden explicó que Japan Studio, conocido por franquicias icónicas como Ape Escape, Gravity Rush y Shadow of the Colossus, no había logrado un éxito contundente en años, lo que hizo difícil su recuperación. «Es difícil cuando un estudio no tiene un éxito por un tiempo, los empleados empiezan a olvidar lo que se siente, y luego empiezas a olvidar cómo lograrlo nuevamente«, comentó Shawn Layden.
Los desafíos de alcanzar audiencias globales
Uno de los aspectos más controvertidos de la entrevista fue la crítica de Shawn Layden hacia los estudios japoneses por su falta de éxito al intentar conquistar audiencias globales. Según él, muchos estudios «no han tenido éxito en mucho tiempo» y elogió a Square Enix por abandonar su ambición de expandir su desarrollo fuera de Japón.
Además, señaló que la fusión de Japan Studio con Team Asobi en 2021 fue parte de una estrategia más amplia de Sony para enfocarse en el mercado estadounidense, lo que ha llevado a un éxodo de desarrolladores japoneses de la plataforma.
¿Un futuro incierto para los videojuegos hechos en Japón?
A pesar de las duras críticas, Shawn Layden reconoció que Team Asobi ha demostrado que todavía hay espacio para la creatividad japonesa en PlayStation. El éxito de su juego Astro Bot fue un ejemplo reciente de cómo los estudios japoneses aún pueden destacar en la plataforma, pero las preocupaciones sobre la dirección global de la industria siguen latentes.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de videojuegos en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook y Twitter (actualmente llamado X), incluido en Google News.