La MPA denuncia a AnimeFLV y Cuevana por piratería en internet
La Motion Picture Association (MPA) ha vuelto a centrar su atención en los sitios web más notorios por piratería en internet en el mundo, destacando especialmente a AnimeFLV y Cuevana, dos de los portales más visitados en Latinoamérica. En su informe presentado a la Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR), la MPA señala el crecimiento y la influencia de estos sitios en la distribución ilegal de contenido.
AnimeFLV: El gigante de la piratería de anime
Fundado en 2010, AnimeFLV se ha convertido en uno de los principales portales para la piratería de anime en español, acumulando más de 1,46 mil millones de visitas entre julio de 2023 y julio de 2024. Este sitio ofrece más de 2,000 series y 350 películas de anime, consolidándose como una de las bibliotecas ilegales más extensas de la región. Su popularidad en países como México, Chile y Argentina lo posiciona como un referente para los fanáticos del anime que buscan contenido gratuito.
Cuevana: El líder de la piratería de películas y series en español
Por su parte, Cuevana, el sitio web más famoso por ofrecer películas y series de forma ilegal, sigue creciendo a pasos agigantados. Con un catálogo que supera los 19,000 títulos, la plataforma recibió más de 108 millones de visitas en agosto de 2024, con usuarios principalmente de México, Colombia, Argentina y Perú. A pesar de las numerosas denuncias y acciones legales, Cuevana sigue siendo el sitio de streaming ilegal más grande en el mundo hispanohablante.
Protección y anonimato: El desafío para las autoridades
Tanto AnimeFLV como Cuevana continúan operando gracias a servicios de anonimización y protección de dominios, como los que ofrecen Cloudflare y DDoS-Guard. Estos servicios dificultan que las autoridades identifiquen la ubicación exacta de los servidores, complicando las acciones legales en su contra.
La lucha global contra la Piratería en Internet
El informe de la MPA destaca la necesidad de una cooperación global más activa entre proveedores de servicios, redes de publicidad y otros intermediarios de Internet para combatir de manera efectiva la piratería. Aunque se han hecho esfuerzos significativos, los sitios piratas siguen encontrando maneras de evadir la justicia y mantenerse operativos.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de entretenimiento en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter (X) y WhatsApp, incluido en Google News.