En un movimiento sorprendente, el proveedor de servicios de internet (ISP) coreano KT ha admitido haber infectado a 600,000 de sus propios clientes con malware en un intento por combatir el tráfico de torrents. Esta estrategia, revelada por PC Gamer, ha generado una gran polémica en la industria y entre los usuarios afectados.
Te puede interesar: La influencia de Fortnite: Shooters modernos y sus skins absurdas ¿Un daño irreversible?.
En 2020, los usuarios de servicios de almacenamiento en línea basados en torrents comenzaron a notar problemas recurrentes como transferencias lentas, archivos dañados y fallos en sus ordenadores. Al investigar estos problemas, un proveedor de webhard descubrió que todos los usuarios afectados eran clientes de KT, lo que llevó a la revelación de la maniobra del ISP.
KT formó un equipo dedicado a desarrollar y distribuir malware, con la supuesta intención de interceptar datos de suscriptores que accedían a servicios de webhard. Sin embargo, la empresa afirmó que su objetivo era controlar «servicios maliciosos» y no propagar malware de manera indiscriminada.
La operación interna de KT para minimizar costos involucró a decenas de dispositivos y puso en peligro la seguridad interna de la empresa. Una investigación policial encontró evidencias de la distribución de malware como castigo por el uso de servicios P2P, una práctica comúnmente utilizada por plataformas como Steam.
Te puede interesar: Kaiju No. 8: El anime confirma una segunda temporada y anuncia nueva incorporación en el elenco.
La magnitud total del impacto aún no se ha determinado, pero se espera que KT enfrente sanciones ejemplares por esta controvertida acción.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de tecnología en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook y Twitter (actualmente llamado X), incluido en Google News