¿En qué momento ocurre My Hero Academia: Vigilantes?
La precuela de My Hero Academia ha captado la atención de los fans del anime esta primavera de 2025 (Otoño para el hemisferio sur). My Hero Academia: Vigilantes se sitúa cinco años antes de que Izuku Midoriya ingrese a la U.A. High, lo que la convierte en una historia que profundiza en los orígenes del universo de los héroes desde una nueva perspectiva.
Un enfoque diferente en la línea temporal de My Hero Academia: Vigilantes
A diferencia de la obra original de Kohei Horikoshi, esta serie es escrita por Hideyuki Furuhashi e ilustrada por Court Betten, aunque supervisada por Horikoshi para mantener la coherencia narrativa. El enfoque se aleja de los héroes licenciados y se centra en los vigilantes, personas comunes con quirks que actúan como héroes sin reconocimiento oficial.
El protagonista, Kouichi Haimawari, posee un quirk que le permite deslizarse rápidamente sobre superficies. Aunque no es tan impresionante como los poderes de otros personajes, Kouichi refleja la esencia del héroe que lucha a pesar de las limitaciones, tal como lo hizo Deku al inicio de su camino.

Presencia de héroes icónicos en su máximo esplendor
Uno de los mayores atractivos de My Hero Academia: Vigilantes es la aparición de héroes profesionales como All Might, Aizawa, Mirko y Sir Nighteye. Estos personajes aparecen en su etapa más activa y poderosa, lo que brinda una oportunidad única de verlos en acción antes de los eventos que marcaron la historia principal.
Especialmente All Might, quien en este punto aún es el Símbolo de la Paz por excelencia, sin preocuparse por buscar a un sucesor.

Un cambio de enfoque que enriquece el universo de MHA
La narrativa centrada en los vigilantes introduce una nueva capa moral y social dentro del mundo de los héroes. Este enfoque cuestiona la legalidad y la ética del sistema de licencias, y permite explorar conflictos desde la perspectiva de quienes actúan fuera de las reglas, pero con buenas intenciones.
Además, la serie ya finalizó su publicación en el manga, lo que sugiere que la adaptación al anime tendrá una estructura clara y sólida para desarrollar todo su potencial.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de anime y manga en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook y Twitter (actualmente llamado X), incluido en Google News.