Chile da un paso más hacia la innovación digital con el Proyecto Paso Pehuenche, una iniciativa liderada por Desarrollo País S.A., la sociedad estatal encargada de impulsar infraestructura clave para el desarrollo del país. Este proyecto busca crear una nueva ruta de fibra óptica terrestre que conecte el cable submarino Humboldt con el paso fronterizo Pehuenche, en la Región del Maule, y ha abierto un proceso de búsqueda de socios co-inversores a través de un Request For Proposal (RFP).
Paso Pehuenche: una conexión clave para Latinoamérica
El propósito del proyecto es mejorar la conectividad digital entre Chile, Argentina y Brasil, fortaleciendo los corredores de datos terrestres en la región. Además de diversificar las rutas de interconexión internacional, esta infraestructura pretende robustecer el transporte de datos en el hemisferio sur, promoviendo una alternativa de alta disponibilidad frente a las rutas actuales.
“El proyecto fortalecerá el intercambio de bienes y servicios en la región y consolidará a Chile como un hub digital estratégico en el hemisferio sur”, afirmó Patricio Rey, gerente general de Desarrollo País. Rey destacó también la importancia de impulsar la equidad territorial, beneficiando directamente a la Región del Maule.
Requisitos y plazos del proceso
Para participar en el proceso, las empresas interesadas deben cumplir con varios requisitos, como enviar una Carta de Intención y un Acuerdo de Confidencialidad, disponibles en el sitio web de Desarrollo País entre el 9 de diciembre de 2024 y el 10 de enero de 2025. Posteriormente, se deben remitir los documentos requeridos y realizar una transferencia bancaria para acceder al RFP completo.
Las fechas clave incluyen:
- Recepción de propuestas: Hasta el 26 de marzo de 2025.
- Selección de proponentes preseleccionados: 11 de agosto de 2025.
- Negociación y firma del memorándum de entendimiento: Cuarto trimestre de 2025.
Un paso hacia un futuro digital más robusto
Con el Proyecto Paso Pehuenche, Chile refuerza su compromiso con la transformación digital y la infraestructura de vanguardia. Este desarrollo, además de ser un pilar para la conectividad internacional, promete mejorar la calidad de vida de los ciudadanos al integrar la tecnología como un motor clave para el progreso económico y social.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de tecnología en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook y Twitter (actualmente llamado X), incluido en Google News.