Un sorprendente incidente ha llamado la atención en la ciudad de Concepción, Chile, cuando un bus de transporte público proyectó de manera ilegal la película “Barbie” tan solo días después de su estreno mundial. Un pasajero capturó el momento en foto y lo compartió en redes sociales, provocando una rápida viralización.
Proyección ilegal en pleno transporte público

El pasado 20 de julio de 2023, la película “Barbie” hizo su esperado estreno en las salas de cine de Chile. Sin embargo, en un sorprendente giro de los acontecimientos, la cinta ya fue transmitida de manera pirata en un bus de la ciudad de Concepción.
Un pasajero a bordo del transporte público fue testigo de la proyección ilegal y decidió capturar la situación. Posteriormente, compartió la foto en redes sociales, lo que desencadenó una avalancha de comentarios y reacciones en línea. Algunos de estos comentarios son los siguientes:
- Sebastian Carreño – Era Britany
- Cristhian Zúñiga – Que buen servicio… Así da gusto ir durmiendo en el bus..
- Sergio Galdor Ayala Tinúviel – Vamos siempre un paso más adelante.
- Pedro J Salgado Orellana – El gusto de andar sapiando, de seguro fue un viaje agradable y andai tirando la mala. Exelente servicio..
- Jessica Contreras – Bien fome la película
- Williams Moreno Duran – 5 estrellas por el servicio
- Víctor Salazar – Somos el mejor país de Chile
- Ricardo Mora Acuña – Ni TurBus se atrevió a tanto!!! Jajajajaja
- TodoPallet Rústico – Sr auxiliar, pasen el link de descarga
Consecuencias legales
La exhibición ilegal de películas con derechos de autor constituye una violación a la ley de propiedad intelectual y puede tener graves consecuencias legales para los responsables. La distribución y proyección de películas piratas es un delito que puede acarrear multas y sanciones penales.
Este incidente sirve como recordatorio de la importancia de respetar los derechos de autor y valorar el trabajo de los creadores y productores cinematográficos. La piratería no solo afecta a la industria del entretenimiento, sino que también perjudica a los artistas y profesionales involucrados en la creación de estas producciones.