World of Warcraft, el mundialmente reconocido juego de rol lanzado en 2004, está a solo días de lanzar de manera oficial su séptima expansión, “Battle for Azeroth”. Esta noticia ha sido bastante comentada entre los fanáticos de esta franquicia desde que se anunció durante la pasada BlizzCon, provocando que muchos exjugadores vuelvan a viciarse con este mundillo fantasioso lleno de criaturas, razas y misiones que te van a querer hacer pasar horas detrás de la pantalla de tu computador. (Pero hey! No olvides que también es importante comer y tener una vida fuera del juego, ¿eh?)
En esta nueva expansión, al igual que las anteriores, se añadirán nuevas zonas para descubrir, nuevas razas para la Alianza, nuevas misiones, nuevos calabozos y se incrementará el nivel máximo de 110 a 120, entre otras cosas.
Acerca de la historia, nuevamente nos centramos en el conflicto de la Horda-Alianza, llevando a ambas facciones a los continentes de Kul Tiras y Zandalar para reclutar nuevos aliados debido a la guerra que ocurrió luego de que en la expansión anterior (Legión) el Árbol de la Vida Teldrassil fuese incendiado por la Horda, y la capital de los Renegados fuese tomada por la Alianza, dejando así a los Reinos del Este bajo el control de ésta y a Kalimdor bajo el comando de la Horda.
Este conflicto además se nos muestra en la cinemática de esta expansión en donde Sylvanas y Anduin se convierten en protagonistas mostrando su fuerza y resistencia en batalla.
Y hablando de la cinemática, ésta ha mejorado considerablemente con el paso de los años, al igual que las gráficas del juego, pero sin dejar de lado la esencia misma del juego en sí. Con esto podemos recalcar que Battle for Azeroth no eliminará ninguna de las anteriores modalidades de juego para hacer espacio a lo nuevo; el juego continuará con las mazmorras, misiones y contenido originarios de las expansiones anteriores.
Como lo mencioné en un principio, uno de los nuevos elementos de esta expansión es el incremento del nivel máximo; si en Legión era de 110, en Battle for Azeroth se podrá llegar hasta el nivel 120.
Además se podrá seguir subiendo de nivel en las diferentes zonas en el orden que quieras, pero las misiones del juego serán más lineares que en Legión.
Otro nuevo elemento es la implementación de nuevos modos para PVP (jugador versus jugador) y PVE (jugador versus entorno), permitiendo al jugador aliarse con otros jugadores para completar estas excursiones.
Battle for Azeroth también nos trae nuevas clases para la Alianza, siendo éstas variaciones de las clases ya existentes: Los Elfos del Vacío (variación de Los Elfos Oscuros) y los Tauren Monte Alto (variación de los Tauren). Y dos más que se añadirán luego de que esta expansión sea lanzada (Los Enanos de Hierro Negro y los Orcos Mag’har).
World of Warcraft: Battle for Azeroth será lanzado el 14 de Agosto y continuará con el Sistema de subscripción mensual típico de este juego, siendo de aproximadamente $20 al mes (unos $13.000 pesos chilenos).
En lo personal me han gustado ciertos cambios y elementos que se han añadido al juego y, si bien no sabría decir qué es lo nuevo que realmente espero de World of Warcraft, la verdad es que me hubiese emocionado ver al menos una nueva raza, o al menos alguna “nueva” clase para la Horda.
Otro punto a destacar es que si bien la aventura es buena, lo “malo” es el contenido final de ésta. Con esto me refiero a que estaremos esperando aproximadamente tres meses antes de un nuevo parche y dentro de ese tiempo deduzco que un jugador casual jugando una hora al día ya puede terminarse la historia en aproximadamente un mes, lo que lo dejaría haciendo sólo calabozos y raids (excursiones) en esa espera. Siendo esto un problema si pensamos que habrá sólo una raid y unos pocos calabozos en donde probablemente nos darán equipamiento de nivel inferior en comparación con las que podremos obtener en misiones de mundo. Entonces, ¿qué sentido tiene hacer calabozos cuando los equipos los podemos sacar en frentes de guerra o en otras instancias?
Aun así esta nueva expansión me ha llevado a volver a este tan famoso juego que, no por nada, tiene tantos seguidores a nivel mundial y que siempre nos termina sorprendiendo con nuevas noticias.