MrBeast en México: Gobernadora de Campeche sale en su defensa tras críticas del INAH
El youtuber estadounidense MrBeast ha sido blanco de controversia en México tras la publicación de un video filmado en sitios arqueológicos mayas del estado de Campeche. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) amenazó con emprender acciones legales, alegando uso indebido del patrimonio cultural. Sin embargo, el creador de contenido no solo niega las acusaciones, sino que asegura estar colaborando con el propio INAH para financiar proyectos arqueológicos.
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, también salió en defensa del influencer, asumiendo toda la responsabilidad de la autorización y avalando el respeto con el que se realizó la grabación.
¿Qué motivó la polémica?
Todo comenzó con el lanzamiento de un video donde MrBeast explora las ruinas de Calakmul, promoviendo la cultura maya y generando, según la gobernadora, un impacto económico positivo en comunidades locales. Sin embargo, el INAH criticó el estilo de edición del video, argumentando que representaba inadecuadamente el patrimonio y que se usaron imágenes con fines comerciales sin respetar los términos de los permisos otorgados.
“El INAH ha presentado una demanda administrativa… por uso ilícito con fines de lucro del patrimonio arqueológico que pertenece a todos los mexicanos”, expresó la institución en su cuenta oficial.
MrBeast niega acusaciones y detalla permisos
Ante estas declaraciones, MrBeast fue categórico:
“Filmamos con todos los permisos, seguimos las directrices, tuvimos representantes de agencias gubernamentales y arqueólogos mexicanos verificando todo”.
También aclaró que todas las promociones o anuncios incluidos en el video fueron grabados fuera de las zonas culturales, lo que desmiente uno de los puntos clave de la acusación del INAH.
Además, añadió:
“Nunca hemos sido demandados. Me entristece ver que se difunden mentiras”.
MrBeast México: Gobernadora de Campeche respalda a MrBeast
La gobernadora Layda Sansores emitió un comunicado oficial donde defendió la participación del creador de contenido:
“Agradecemos profundamente a MrBeast por visitar Calakmul y compartir la grandeza de nuestra cultura maya con el mundo. No cobró un solo peso por esta iniciativa”.
Sansores aseguró que todas las autoridades pertinentes estaban presentes durante la filmación y que si existía alguna queja, esta debía dirigirse directamente a su gobierno:
“Asumimos toda la responsabilidad por promover la riqueza cultural y natural que nos define”.
¿MrBeast financia al propio INAH?
En una revelación inesperada, MrBeast aseguró que está financiando una iniciativa junto al INAH para apoyar la arqueología mexicana:
“He estado trabajando con el INAH en un fondo para apoyar la arqueología local y nuevos descubrimientos… Es triste ver cómo se distorsiona todo esto”.
Para entender el caso
La controversia entre MrBeast y el INAH ha desatado un debate sobre el uso de espacios históricos en medios digitales. Mientras el INAH insiste en que se violaron términos de uso del patrimonio, MrBeast defiende su labor como una forma de difusión cultural responsable. Por ahora, la defensa de autoridades estatales y la ausencia de acciones legales concretas contra el youtuber inclinan la balanza a su favor.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de entretenimiento en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter (X) y WhatsApp, incluido en Google News.