• Últimas Noticias
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
lunes 7, julio 2025
  • Ingresar
HERO News
  • Anime
  • Esports
  • Películas & Series
    • Películas
    • Series
  • Tecnología
  • Videojuegos
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X | S
    • Nintendo Switch
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Hero Network
  • Anime
  • Esports
  • Películas & Series
    • Películas
    • Series
  • Tecnología
  • Videojuegos
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X | S
    • Nintendo Switch
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
HERO News
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conoce los orígenes de uno de los iconos del gambling

Editorial Por Editorial
4 noviembre, 2022
en Actualidad
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El blackjack es uno de los juegos de casino más legendarios, y aunque su formato actual se retrotraiga a tan solo unas décadas atrás, lo cierto es que supone la evolución de un juego de naipes que en sus diversas variantes tiene siglos de antigüedad.

Así, para la mayoría de especialistas supondría una evolución del Vingt-et-un, o 21, que tuvo sus orígenes en Francia a comienzos del siglo XVIII, con unas reglas que son la base del juego actual. Incluso, se jugaba también con un crupier que ejercía ya el mismo cometido que los actuales.

Con todo, pese a la paternidad francesa  que se le ha atribuido al juego, lo cierto es que a la veintiuna ya se jugaba en países como España al menos un siglo antes, como lo acredita su aparición en nada menos que Rinconete y Cortadillo, una de las Novelas Ejemplares más famosas de Cervantes.

Asimismo, la práctica por estas fechas de otras variantes como el 31 también se han documentado en países como Irlanda, donde de hecho todavía se sigue jugando.

El Siete y Medio italiano

Igualmente, en Italia estaba muy extendido un juego con unas reglas muy parecidas a estos, el Siete y Medio, que tenía como aspectos originales con respecto a los otros formatos el uso de las figuras, con un valor de medio punto, así como el de los ochos, nueves y dieces, que computaban como un punto completo. Mientras que el rey de diamantes se utilizada como comodín.

Por lo demás, la filosofía del juego era similar a la del resto de variantes, debiendo los jugadores para ganar lograr una mano que sumase los puntos adecuados, que en este caso eran 7,5; y si se pasaban perdían lo apostado.

La transición del 21 al Blackjack

La versión que más se extendió fue la del 21 o vingt-et-un, que en Inglaterra por ejemplo se adaptó como Van John, jugándose también con unas cartas propias que diferían un poco de las francesas. De acuerdo a los especialistas, del Reino Unido saltó a Estados Unidos en los albores del siglo XIX, si bien al principio no logró alcanzar mucha popularidad en los emergentes salones de juego.

No sería hasta que se hicieron algunos cambios, cuando el juego se popularizase, ya con el nombre de Blackjack e incorporando en sus reglas las novedades introducidas.

El siguiente gran hito en la historia del juego vino a principios del siglo XX, al emerger como uno de los principales atractivos de la oferta de los incipientes casinos, que rivalizaban entre sí por atraer al público, surgiendo precisamente como fruto de esa competencia muchos de los premios extra, bonus y recompensas que se han mantenido hasta la actualidad.

La eclosión del Blackjack

Los años 20 de la ley seca no solo supusieron restricciones para el consumo de alcohol, ya que también se prohibieron los juegos de azar y consiguientemente el Blackjack, aunque cuando en la década siguiente los casinos volvieron de nuevo a estar operativos este juego de naipes experimentó una auténtica eclosión.

Un furor que se propagó tanto por Estados Unidos como por toda Europa, y que todavía se incrementó incluso cuando unos estudiosos escoceses, conocidos como los cuatro jinetes de Aberdeen, idearon nada menos que una estrategia para ganar al Blackjack.

La investigación tenía una sólida base matemática, como lo acreditó su publicación en la revista de la Sociedad Americana de Estadística en 1956, si bien el libro que editaron luego, Playing Blackjack to Win, aunque aportase consejos muy valiosos ni mucho menos contenía una receta mágica para asegurar la victoria de los jugadores.

El libro que hizo que los casinos cambiasen las reglas del Blackjack

En los siguientes años fueron proliferando intentos de formular sistemas más o menos eficaces para el cómputo de las cartas, aunque el método más efectivo se expuso en la obra del profesor Edward ThorpBeat the Dealer, traducido al castellano como ‘vence al crupier’, y que tras su publicación en 1962 enseguida causó sensación, al revelar unas técnicas de conteo tan eficaces que provocaron que los casinos de Las Vegas cambiasen las reglas del juego. 

Esta reformulación hizo que los jugadores rehusasen jugar, por lo que los casinos dieron marcha atrás, retomando las viejas reglas pero añadiendo la complejidad de que se jugase con cuatro barajas simultáneas, lo que hacía mucho más difícil aplicar la estrategia de Edward Thorp.

Esta nueva variación sí que fue aceptada por el público, y el Black Jack siguió siendo en las décadas sucesivas uno de los juegos de casino más emblemáticos, y como tal llego a la era de internet, cuando surgieron los portales de gambling online que ofrecían la oportunidad de disfrutar este clásico juego de cartas cómodamente desde casa, sin tener que desplazarse a ningún sitio.

Con todo, la experiencia de los usuarios online todavía mejoraría más con la irrupción de formatos como el de las partidas en directo vía streaming, que permiten interactuar con otros jugadores y con el croupier de igual modo a cómo se podía hacer en las pioneras partidas de Black Jack.

Etiquetas: BlackjackGGWP
CompartirTweetEnviarCompartir
Síguenos en Google News Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Noticias Relacionadas

The Frame Pro
Tecnología

The Frame Pro: la nueva revolución de Samsung para el arte digital y el entretenimiento en casa

16 junio, 2025
monitores gaming
Tecnología

Samsung lidera el mercado global de monitores gaming por sexto año consecutivo

26 mayo, 2025
EARNSTOCK RESEÑAS
Entretenimiento

EARNSTOCK RESEÑAS

13 mayo, 2025
Balloon App
Entretenimiento

Balloon App: La Nueva Forma de Jugar y Ganar Dinero Real

9 mayo, 2025
II Torneo Teleco Esports
Esports

El II Torneo Teleco Esports conecta talento joven con oportunidades profesionales en telecomunicaciones

28 abril, 2025
ACTI directorio 2025 al 2027
Tecnología

ACTI renueva su directorio: Cinco nuevos líderes impulsarán la estrategia digital de Chile 2025–2027

28 abril, 2025

Lo + Nuevo

Bandai Namco Summer Showcase 2025

Bandai Namco Summer Showcase 2025: Nuevo juego de My Hero Academia y grandes revelaciones el 2 de julio

30 junio, 2025
The Most Heretical Last Boss Queen temporada 2

«The Most Heretical Last Boss Queen» confirma su temporada 2: El regreso de la villana redimida

29 junio, 2025
Gawr Gura Saba

Gawr Gura renace como Saba y arrasa con casi 200 mil espectadores en su nuevo debut

29 junio, 2025
I Left My A-Rank Party temporada 2

I Left My A-Rank Party confirma su temporada 2 tras el final del episodio 24

29 junio, 2025

Lo + Visto

Bandai Namco Summer Showcase 2025

Bandai Namco Summer Showcase 2025: Nuevo juego de My Hero Academia y grandes revelaciones el 2 de julio

30 junio, 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Política de privacidad
  • Terminos y condiciones
Contactanos: Contacto@beahero.gg

Copyright Hero Network 2019 - 2024 - Prohibida la reproducción total o parcial de estos contenidos sin el permiso expreso de los autores.

¡Bienvenido Nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste la Contraseña?

Recupere contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Anime
  • Esports
  • Películas & Series
    • Películas
    • Series
  • Tecnología
  • Videojuegos
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X | S
    • Nintendo Switch
  • Entretenimiento

Copyright Hero Network 2019 - 2024 - Prohibida la reproducción total o parcial de estos contenidos sin el permiso expreso de los autores.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .