Venezuela sanciona a TikTok con 10 millones de dólares por retos virales mortales

El Tribunal Supremo de Justicia responsabiliza a la plataforma por negligencia tras la trágica muerte de tres adolescentes.

TikTok enfrenta multa millonaria en Venezuela

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ha impuesto una multa de 10 millones de dólares a la popular plataforma TikTok. La sanción surge como respuesta a su presunta negligencia al permitir la proliferación de retos virales peligrosos que resultaron en la muerte de tres adolescentes y dejaron a otros hospitalizados (retos virales mortales).

Según Tania D’Amelio, vicepresidenta del TSJ, TikTok deberá pagar esta multa a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) en un plazo de ocho días. Además, la plataforma está obligada a establecer una sede en Venezuela para supervisar el contenido y garantizar un control más estricto sobre el uso de sus herramientas tecnológicas en el país.

Medidas para proteger a las víctimas y sus familias

El TSJ también ha exigido la creación de una mesa técnica con las familias de las víctimas para evaluar los daños ocasionados y establecer un fondo especial llamado «Víctimas TikTok». Este fondo estará destinado a reparar los daños físicos, psicológicos y emocionales sufridos por las víctimas, principalmente niños y adolescentes afectados por los peligrosos retos.

En caso de que TikTok incumpla estas disposiciones, el TSJ ha advertido que tomará medidas adicionales para garantizar el cumplimiento de la resolución.

Retos virales que dejaron víctimas mortales

Entre los casos más alarmantes que impulsaron esta decisión destaca el fallecimiento de una niña de 12 años. La menor participó en un reto viral que consistía en ingerir un medicamento ansiolítico y mantenerse despierta durante una llamada grupal. Además, otros desafíos peligrosos, como inhalar vapores tóxicos, también cobraron vidas y llevaron a hospitalizaciones graves.

Estas tragedias han encendido las alarmas sobre el impacto de los contenidos virales y la responsabilidad de las plataformas digitales en la prevención de este tipo de incidentes.

La medida del TSJ busca sentar un precedente en la región, responsabilizando a las plataformas digitales por los contenidos que permiten circular y las consecuencias que estos puedan generar. Aunque TikTok aún no se ha pronunciado oficialmente, esta sanción podría desencadenar cambios significativos en la forma en que supervisa y modera los retos virales en su plataforma.


Recuerda que puedes encontrar más noticias de entretenimiento en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: FacebookTwitter (X) y WhatsApp, incluido en Google News.

Salir de la versión móvil